La exposición «4 fantásticos del tebeo» se inaugura este 2 de mayo en el Museu del Cómic i la Il·lustració de Sant Cugat del Vallés. Se trata de una muestra temporal que estará abierta hasta el día 27 de agosto, y cuyo motivo es conmemorar los cien años del nacimiento de cuatro autores fundamentales en la historia de nuestros cómics, mostrando originales y tebeos en los que participaron. Estos autores son: Guillem Cifré, Alfons Figueras, Àngel Puigmiquel y Martz-Schmidt.
Cualquier efeméride es buena para recordar y reivindicar la figura de cuatro de nuestros mejores historietistas de humor. El centenario de su nacimiento, por ejemplo, aunque en realidad se cumplan 101 años de este. Es el caso de Guillem Cifré, uno de los pilares de la Escuela Bruguera, un dibujante de grafismo vivo, intenso, que sólo por series como El repórter Tribulete, Cucufato Pi o Don Tele merece formar parte de nuestra historia de la historieta. O de Alfons Figueras, que con su personalísimo estilo dio vida a muchos personajes, entre los que podemos destacar a Loony, Aspirino y Colodión o el último héroe, Topolino.
Y de Àngel Puigmiquel, grande como historietista y como animador, que nos legó una de las series más importantes de la historieta española, Pepe Carter y Coco, publicada en la olvidada pero excelente revista que fue Chicos. Y, por supuesto, de Martz-Schmidt, dibujante camaleónico de trazo fulgurante, vívido, autor de series como El doctor Cataplasma o El profesor Tragacanto y su clase, que es de espanto, y también de obras como La pandilla Cu-Cux-Plaf o Doña Urraca en el castillo Nosferatu.
Conoce sus trayectorias y disfruta de sus originales y sus tebeos en esta exposición. Te ayudarán a recordar por qué forman parte de nuestro patrimonio cultural.