El mayor evento nacional en torno a la historieta, a celebrarse del 31 de marzo al 2 de abril de 2023, ha presentado la imagen de una esperada edición que contará con novedades en su programación y la vuelta de los invitados internacionales. El cartel es obra de la artista Teresa Valero, quien ha reflejado en su propuesta la riqueza del lenguaje del cómic y sus múltiples posibilidades.
Comic Barcelona celebrará su edición 41 habiendo recuperado totalmente la presencialidad. Si en su última entrega los autores nacionales gozaron de especial protagonismo para celebrar el 40 aniversario, en 2023 vuelve con fuerza la presencia de artistas internacionales. Se han confirmado las primeras firmas invitadas que visitarán el evento, reforzando la idea de reflejar la diversidad de un medio en constante movimiento. Del 31 de marzo al 2 de abril la Fira Barcelona Montjuïc acogerá de nuevo tres inmensas jornadas centradas en las viñetas, con la habitual zona comercial, exposiciones, mesas redondas, encuentros, proyecciones, conciertos y multitud de actividades paralelas.
La presencia de autores internacionales, cabe insistir, vuelve con energía a COMIC BARCELONA tras la pandemia. La primera oleada de nombres confirmados cuenta con Anne Simon (‘Boris el niño patata’, La Cúpula), Aude Picault (‘Diosa’, Garbuix Books), Zerocalcare (‘La profecia del armadillo’, Reservoir Books), Barbara Stok (‘Vincent’, Salamandra Graphic), Rosemary Valero-O’Connell (‘Laura Dean termina conmigo’, ‘No te vayas sin mi’, La Cúpula y Astiberri), Igort (‘Kokoro’, Salamandra Graphic), Léa Murawiec (‘El gran vacío’, Salamandra Graphic) y Sammy Harkham (‘Todo y nada’, Fulgencio Pimentel).
Al margen del grueso de las actividades, visitas a exposiciones y encuentros con los autores invitados, Comic Barcelona impulsa, nuevamente con fuerza en 2023, la actividad profesional en el marco de Comic Pro, un apartado que incluye unas jornadas con distintas ponencias y debates relacionados con varios aspectos de la autoría y la edición de cómics -organizadas en colaboración con el Colectivo de Autoras-, así como los encuentros entre artistas y editores nacionales e internacionales y el mercado de derechos.

La artista del cartel: Teresa Valero
Teresa Valero es aficionada al dibujo desde la niñez. Comienza su carrera en el mundo de la animación como secretaria de producción, pasando poco después a realizar trabajos artísticos como dibujante de storyboards y layout en largometrajes y series de televisión. Junto a otros artistas funda el estudio Tridente Animación. .
Su primer trabajo en el mundo del cómic es a través de la escritura de guiones de la serie Brujeando (NORMA), ilustrada por Juanjo Guarnido. Después, con Montse Martín, junto a la que había compartido muchos años de trabajo en Tridente Animación, realiza la trilogía Curiosity Shop, premio al Mejor guionista nacional en Expocómic 2012.
También ha participado en la escritura de los guiones de la serie de cómic Gentlemind junto a Juan Díaz Canales para el dibujante italiano Antonio Lapone (Dargaud). Como dibujante ha publicado el cómic humorístico We are family (Delcourt) con guion de Marie Pavlenko, que le valió el Premier Bulle al mejor álbum francés en el Festival AngersBD.
Colabora habitualmente en la revista La resistencia con la serie humorística Guionista en pelota, y de forma esporádica en M21, la revista informativa editada por el Ayuntamiento de Madrid. Su última obra es Contrapaso. Los hijos de los otros, publicada por Dupuis en Francia y Bélgica y por NORMA en España. Contrapaso ha sido galardonada con el Premio Zona Cómic al mejor cómic de 2022, premio de la crítica Dolmen, premio Mor Vran a la mejor novela gráfica de género negro, premio Hors Murs Normandiebulle