El galardón entregado al autor estadounidense en la gala de clausura de Santa Cruz Cómic 2020 llegó este mes de junio de la mano de Lucas Morales, director de la entidad organizadora del evento, a la sede de Ediciones La Cúpula.

Emilio Bernárdez es el custodio oficial del Premio Internacional de la Fundación Cine+Cómics, otorgado en la edición pasada del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife a Tillie Walden, estadounidense que ha firmado álbumes imprescindibles como ¿Me estás escuchando? (Premio Eisner 2020) o Piruetas. La entrega se realizó el pasado junio por parte del director de la entidad organizadora del Salón del Cómic de Tenerife, Lucas Morales, en la sede de la casa editorial La Cúpula. Además de participar en el acto de entrega de galardones con un discurso dedicado a la premiada Aroha Travé, Bernárdez fue invitado del Salon anterior con una charla online en la que contó su trayectoria como editor.

Pese a comenzar su trayectoria laboral alejado de los cómics trabajando como lampista, Emilio Bernárdez no llegó a las historietas a través de tiendas locales y colaborando con personalidades del sector. Consiguió un hueco en el mundo del cómic convirtiéndose en director de producción y miembro del consejo de redacción de la revista El Víbora desde los años 80 hasta su desaparición.

Emilio Bernárdez y su trayectoria en Ediciones La Cúpula

Su papel más destacado como editor ha sido en Ediciones La Cúpula, que lleva en activo desde 1979. Especializada en cómics de autor y novelas gráficas, se ha consolidado como un referente de España, caracterizándose por la gran calidad de sus ediciones, que cuidan hasta el más mínimo detalle. En su etapa como encargado de La Cúpula, Bernárdez y el resto del equipo han mantenido su compromiso y apoyo a la cantera de nuevos autores y jóvenes talentos, dándoles una oportunidad de entrar en el mercado nacional.

Una nueva visión para Santa Cruz Cómic 2021

La XVIII edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, a celebrarse entre el 22 de octubre y el 14 de noviembre, cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el apoyo del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. Este 2021 además, se apuesta por un formato híbrido entre lo virtual y lo presencial. Se ofrecerán entrevistas a artistas regionales, nacionales e internacionales, charlas, debates y mesas redondas online en directo, y exposiciones presenciales repartidas por diferentes salas de arte de Tenerife, de las que próximamente se dará más información.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies