Los integrantes de la Fundación visitaron el Salón del Cómic de Barcelona el día 31 de marzo, coincidiendo con su inauguración. Esta nueva edición de Comic Barcelona supone el retorno de los artistas internacionales y de las grandes exposiciones del salón, donde estarán tanto los comisarios como algunos de los autores para explicarlas.

Tras superar los 110.000 visitantes y los 195 expositores de la edición del año pasado, la 41 edición del Salón del Cómic Barcelona trae nuevamente la normalidad al fin de semana más importante del mundo del cómic y la novela gráfica tras la pandemia. La Fundación cine+Cómics ha querido vivir en primera persona esta nueva propuesta, y se ha desplazado hasta la Fira de Barcelona este viernes 31 de marzo. Este año se dio un especial protagonismo a las exposiciones, tal como han confirmado este lunes en rueda de prensa la directora general de FICOMIC, Meritxell Puig, y el asesor global de contenidos del evento, Borja Crespo.

Esta nueva edición de Comic Barcelona supone el retorno de los artistas internacionales y de las grandes exposiciones del salón, donde estarán tanto los comisarios como algunos de los autores para explicarlas. La marea que formaron los primeros visitantes del Comic Barcelona 2023 ocupó lo ancho de la Plaza Univers, situada entre los dos pabellones que ocupa el Comic Barcelona, y, una vez dentro, se distribuye principalmente entre las decenas de stands que acoge la zona comercial del certamen, en el Pabellón 2, el de mayor tamaño.

Esta edición tiene como novedad e incentivo principal el retorno de los invitados internacionales tras la pandemia, con nombres tan destacados en el sector en la actualidad como la francesa Aude Picault, la holandesa Barbara Stok o los italianos Igort y Zerocalcare, entre otros.

La nueva edición del Comic Barcelona festejó, a través de la muestra de varias piezas originales, el 75 aniversario de «Zipi y Zape», una historieta creada por el José Escobar y que se ha convertido en un icono en el cómic nacional.

También homenajearon la carrera artística con una exposición de más de cincuenta cuadros y piezas originales de sus páginas y personajes más icónicos, comisariada por Antoni Guiral.

Recordaron también la figura de Carlos Pacheco, dibujante español pionero en el mercado americano que falleció el pasado mes de noviembre, se ha dispuesto como una zona de descanso con varios sillones, por lo que decenas de jóvenes se reúnen para pasar el rato durante su visita al Comic Barcelona.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies