El evento regresa del 1 al 3 de julio en el Recinto Ferial de Santa Cruz con todo un programa de actividades que completará la experiencia tecnológica más esperada del año con 24 horas de conexión a internet y la mejor infraestuctura informática.

La Tenerife Lan Party ya ha confirmado sus primeros invitados para la nueva edición de 2022. Del 1 al 3 de julio, los asistentes de este año podrán disfrutar de la mejor infrastructra informática en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. TLP Lan Party ofrece, junto al acceso a Summer-con y todos sus contenidos, un conjunto de actividades exclusivas realizadas en la Zona LAN. Torneos espontáneos y acceso a internet sin límites. Los artistas dedicados al manga son mayoría este año, con nombres como Belén Ortega o Guille Casasola, y la industria del superhéroe estará representada por Javier Fernández, dibujante español en el mercado estadounidense.

Los invitados de la Summer-Con 2022

Belén Ortega es una llustradora e historietista granadina apasionada de la cultura japonesa, estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada y completó sus estudios en la Human Academy de Osaka. Comenzó a dibujar profesionalmente con ilustraciones e historietas para publicaciones como Sugoi Magazine, Ohayo! o Generación Sur y las revistas especializadas en manga y ánime de Ares Editorial Shirase, Dokan y Minami. En 2007 publica el primer capítulo de Himawari, una historia ambientada en el Japón medieval que apareció en el primer número de la revista Line Mangazine distribuida en el Salón del Manga de Barcelona de 2007 y que ganó el premio popular de Ficomic como Mejor Manga Español en 2008. La serie quedaría sin continuidad hasta su publicación en forma de monográfico por parte de Ediciones Glénat, dentro de la Línea Gaijin en 2011.

Javier Fernández es un dibujante catalán afincado en Granada que trabajó fundamentalmente para el mercado estadounidense, en varios títulos como Flashpoint: The Outsider, Captain America: First Vengeance, Hero Complex, Nightwatchman, Magneto, Liga de la justicia, Lobezno, Batgirl, Nightwing y muchos otros más. Demostró gran versatilidad como dibujante, publicando también en el mercado europeo, como un número de Nuevas Hazañas Bélicas para EDT, en España, o la biografía en cómic de Amy Winehouse para el editor francés Jungle.

Guile Rancel es un dibujante de Sorunne. Ha trabajado como director de arte en Emi, The Dream Catcher, una serie de cómics, vídeos musicales y animaciones infantiles. He trabajado como diseñador de personajes para empresas de animación (Promineo, B-Water, Animation Mentor). Ha participado en revistas como CDQ, Imagine FX, Storytime Magazine y en libros sobre diseño de personajes como Character Design Collection de 3DTotal (Heroines y Fairytale & Folklore) y Masters of Anatomy (Libro 2 : Robin Hood y «How to draw expressive face & hands»). También ha impartido workshops de diseño de personajes en Doméstika, La Galería Roja y Donde Doré.

Guillem Casasola es un dibujante y guionista de manga nacido en Barcelona y conocido por el seudónimo Drawill en redes sociales. Ha sido el ganador del primer premio de manga del Manga Barcelona con su obra El que no corre, vuela en el pasado salón de 2019, coincidiendo con el 25 aniversario del evento. Estudió Cómic/Manga en la escuela Joso de Barcelona, donde trabajó en varios proyectos como fanzines, webcomics entre otros. También ha participado en varios concursos japoneses con su obra más destacada: “Dreamcatcher”.

Actualmente está trabajando para Norma Editorial en la obra ‘Blood Moon que está realizando junto a Wade Otaku. También ha colaborado con Planeta Cómic en la obra Reflejos del Futuro de Planeta Manga junto a la guionista Blanca Mira.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies