La iniciativa, coordinada por el profesor Luis González en colaboración con la Fundación, recoge arte original y reproducciones de algunas de las páginas de ‘Atidamana, el sol y la cruz’, segundo número de la serie de Juan Carlos Mora ‘Historias de canarios’.

El CEIP de Los Cristianos acoge una exposición basada en la serie de cómics Historia de Guanches e Historia de Canarios, del artista Juan Carlos Mora. La iniciativa, coordinada por el profesor Luis González en colaboración con la Fundación, estará en el centro educativo desde el 18 de abril al 15 de mayo. Desde hace diez años, Juan Carlos Mora se encuentra trabajando en un proyecto donde se narra la historia de los antiguos pobladores de Canarias a través del noveno arte. Después de completar la serie Historias de guanches, centrada en la conquista de la isla de Tenerife -con Beneharo, Bencomo, Bentor, y Dácil-, el autor ha comenzado a escribir y dibujar los álbumes correspondientes a la caída de Gran Canaria –Andamana, Atidamana, y próximamente Artemi Semidán-. Esta exposición recoge arte original y reproducciones de algunas de las páginas de Atidamana, el sol y la cruz, segundo número de Historias de canarios.

Historia de Canarios de Juan Carlos Mora no quiere ser una narración histórica exacta sobre unos personajes -en muchos casos mitológicos- cuyas vivencias jamás podremos conocer, sino simplemente imaginar o interpretar. El autor pretende hacer un viaje emocional y visual atravesando los hechos más relevantes que se produjeron como resultado del encuentro entre los indígenas nativos de Gran Canaria y los visitantes foráneos, hasta la conquista final de la isla por la Corona de Castilla, a finales del siglo XV.

Sin embargo, Historias de Guanches es una poderosa narración basada en los hechos históricos ocurridos en Tenerife a finales del siglo XV, cuando se produjo la conquista e incorporación de la isla a la Corona de Castilla. Es el relato de una época en la que una cultura que mantenía aún rasgos de la edad de piedra, se enfrentó a una maquinaria de guerra desconocida y técnicamente muy superior, que -tras casi cien años de resistencia- provocó su derrota. Pero detrás de las historias de heroísmo frente al invasor, detrás del valor y el sacrificio de tantos, late la pasión de un pueblo que logró pervivir sometiéndose e integrándose en el mundo de los conquistadores.

Juan Carlos Mora (Santa Cruz de Tenerife, 1968) es un dibujante e ilustrador tinerfeño amante empedernido del mar y arquitecto en sueños. A los 17 años fue a Barcelona, donde estudió diseño gráfico en la prestigiosa Escuela Elisava, para recalar luego en lo que era su verdadera vocación: la historieta. Fue en la Escuela de Cómic Joso, de la misma ciudad, donde conoció a profesionales de lo más variopinto e importante como Pasqual FerryJ. Beroy y Quim Bou, entre otros. Como su arte no pasó inadvertido, fue contratado para decorar el salón de la escuela. En el centro se especializó en aerografía, caricaturismo, animación tradicional y muralismo, allá por el año 1992.

Tras ganar el concurso internacional de El Víbora con la historia corta En La Playa (en esta revista también llegó a publicar Ola de Calor), regresó a Tenerife, donde lanzó su primera obra importante: La Gesta del 25 de julio de 1797. Editado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, se trató de un álbum a todo color de una treintena de páginas en el que se narra el desembarco del Almirante Nelson en las costas santacruceras, y que espera una próxima reedición.

Aficionado a la Historia, la mayoría de sus obras se centran en acontecimientos pasados sobre los que investiga, elabora los guiones y basa sus narraciones eminentemente visuales. En esta línea, bajo el sello Ediciones Idea se encargó de dibujar Historias de Guanches, una serie de historias centradas en la conquista de la isla de Tenerife. Actualmente, trabaja en un quinto volumen que está a punto de editarse mientras prepara Historias de Canarios, un cómic en la misma línea pero que traslada la acción a la conquista de Gran Canaria.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies