El artista Max ha sido el autor elegido para ilustrar el cartel oficial del Día del Cómic 2023. El 17 de marzo, España vivirá su primera gran fiesta del cómic y del tebeo, una celebración con la que el Gobierno nacional que pretende reconocer el valor del cómic y del tebeo, el peso de su historia y su importancia en el contexto actual, su diversidad, creatividad y calidad.

El autor de cómics Max ha sido elegido para crear el cartel oficial del Día del Cómic y del Tebeo en España, que se celebrará el próximo 17 de marzo. Esta efeméride tiene como objetivo principal fomentar la lectura de cómics y tebeos, así como promocionar el trabajo de los artistas de este género en el país.

El evento cuenta con la colaboración de la Sectorial del Cómic, la entidad que representa a los principales agentes del sector, y que anima a los agentes culturales de todo el país a desarrollar una agenda de actividades que contribuya a llevar el cómic a todos los rincones de España por esta ocasión.

Se espera que más de 100 actividades se celebren en la mayoría de provincias españolas, en las que participarán espacios culturales, librerías y centros educativos, entre otros. Estas actividades incluyen exposiciones, talleres, encuentros con autores y lecturas públicas, y serán recogidas en la web oficial diadelcomic.es, que estará disponible próximamente.

Se trata de una cita imprescindible para los amantes del noveno arte, y una oportunidad única para conocer de primera mano el trabajo de los autores españoles más destacados. Además, gracias a las múltiples actividades que se llevarán a cabo en todo el país, este evento se convierte en una oportunidad perfecta para descubrir nuevas historias y personajes, y disfrutar de la pasión por el cómic que comparten miles de personas en España.

El cartel oficial, que desde el origen del proyecto lo ha creado ganadores del Premio Nacional del Cómic, lo firma este 2023 Max, uno de los autores más reconocidos en la industria española. Tras terminar sus estudios universitarios en Bellas Artes, su carrera profesional comenzó publicando en el fanzine contracultural El Rrollo Enmascarado, y más adelante en revistas satíricas o prensa alternativa como Mata Ratos o Star. Entre sus trabajos más importantes destacan portadas para la revista The New Yorker (USA), el diseño de un reloj Swatch (1997), la creación de la mascota del centenario del F.C. Barcelona (1998) y la realización de un corto de animación de la serie Microfilm (Canal Cinemanía, 1999) que fue premiado con un Laus en el 2000.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies