El artista multidisciplinar es realizador del proyecto ‘Tu amiga la columna’, que ha sido ideado por el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias. La serie, dirigida a un público infantil, se emitirá por RTVC y tendrá varios pases al día.

Rubén Armiche, uno de esos artistas canarios que están muy vinculados a la actividad de la Fundación Cine+Cómics, ha visitado esta semana las instalaciones de la entidad que preside Francisco Pomares para grabar una entrevista en vídeo sobre Tu amiga la columna, una serie de animación 3D que está ideada y financiada por el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias y que tiene el objetivo de promover hábitos saludables y de higiene postural entre niños de seis a doce años. Los ocho episodios, que se acercan a los diez minutos de duración y pueden verse de manera independiente, están hechos íntegramente por el realizador herreño, que para esta ocasión ha trabajado como productor, guionista, responsable de storyboards, diseñador de personajes, animador 2D y 3D e, incluso, escritor de algunos de los temas musicales que cantan los protagonistas.

El protagonista de la serie es Fisio, un robot tan simpático como quejica que transporta a sus compañeros Mar, apasionada de la ciencia, y Lorenzo, un genio de la informática, por todo el Archipiélago. Cada capítulo se desarrolla en una isla diferente donde, además de encontrarse con cosas tan llamativas como un Roque Nublo viviente o un Drago Milenario parlante, los personajes aprenderán aspectos relativos al conocimiento de la fisioterapia, la labor del fisioterapeuta y el cuidado de la columna.

En la entrevista que emitirá la Fundación Cine+Cómics el 15 de marzo como parte de su programación para el Día del Cómic 2023, Armiche cuenta no solo lo “ilusionante” que es para él afrontar un proyecto de este tipo, sino cuáles son las claves para alcanzar el éxito en una iniciativa donde se ha encargado de la práctica totalidad de las tareas que normalmente asume un equipo de trabajo entero, excluyendo doblaje y producción musical. Aunque esta no es la primera experiencia de este tipo que afronta el artista de El Hierro -en 2021 presentó su película El traje, algo más que una leyenda, donde combinaba la filmación de actores reales con elementos animados- se trata de un registro diferente a los trabajos que realiza habitualmente, por lo que desde la Fundación Cine+Cómics han asegurado que se trata de “una entrevista muy interesante y que da la oportunidad de seguir aprendiendo a todos aquellos animadores del sector de la animación”.

Salto a la televisión y a la radio públicas. El pasado 2 de marzo, Radio Televisión Canaria y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias llegaban a un acuerdo de cesión para poder emitir la serie realizada por Rubén Armiche. Paco Moreno, director del ente público, afirmó en el momento de la rúbrica del contrato que “la intención es que a través de esta serie se generen hábitos de vida saludable y, además, dar cabida en la televisión a una iniciativa de la sociedad civil que tiene que estar tan presente como la política y el resto de actividades públicas”. También se encontró en la firma Vanesa Eugenio, vicepresidenta del COFC, que se mostró agradecida por la buena predisposición de RTVC al sumarse a esta campaña de concienciación y fomento de la vida activa y la prevención de dolores y patologías.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies