Viñetas y Colorines

6 agosto, 2020

El Granero Maldito

Gideon Falls
Guión: Jeff Lemire
Dibujo: Andrea Sorrentino
Color: Dave Stewart
Image Cómics
Publicado en España por Astiberri Ediciones

A estas alturas no creo que a nadie le sorprenda afirmar que Jeff Lemire es uno de los más interesantes y prolíficos guionistas de cómic del panorama actual. Este canadiense, que empezó autoeditándose y pronto comenzó a trabajar en editoriales independientes norteamericanas, ha sabido dejar su impronta en toda su obra. Conocedor de los ambientes rurales y de las gentes que allí viven, su obra es parte autobiográfica acorde con su personalidad reservada y parte reflejo de la sociedad y de las miserias humanas que recorren Estados Unidos. Entre sus primeros trabajos, destaca la trilogía de Essex County (Historias de la granja, Historias de fantasmas y La enfermera rural) que fue elegida en el año 2011, como una de las cinco novelas canadienses esenciales de la década por Canadá Reads y nominada a dos premios Eisner. Tras un paso por Marvel y DC en donde, desde mi punto de vista, no realizó precisamente sus mejores trabajos (excepto su brillante trabajo para Vértigo Sweet Tooth), decide volver a su producción propia en editoriales como Dark Horse o Image, con series entre otras como Black Hammer (en donde inventa su propio universo superheroico), Descender y su secuela Ascender (donde el autor entra de lleno en la ciencia ficción), Royal City (un retorno a la temática de su trilogía Essex Country) y Gideon Falls, una mirada al terror rural hasta cierto punto inspirada en Stephen King.

Galardonada en 2019 con el premio Eisner a mejor serie nueva, Gideon Falls nos narra la historia de un granero maldito, un edificio sobrenatural que ha aparecido y desaparecido en la región que lleva el nombre de la obra durante siglos, dejando un halo de muerte y locura a su paso. Gideon Falls no es más que otro de esos entornos rurales donde el autor se mueve tan bien y donde, a través de una trama sobrenatural, se nos describe a unos personajes apasionantes gracias a ese realismo costumbrista tan propio de Lemire.

La trama se desarrolla a través de dos personajes antagonistas (la fe de uno de ellos contra el escepticismo del otro), pero que están condenados a converger con el objetivo de descubrir el misterio del réprobo granero que tanto dolor ha causado a través de los siglos en el pueblo. En los tres tomos publicados hasta la fecha por Astiberri en nuestro país, hemos sido testigos de la calamidad que habita en este Granero y de la impotencia y desesperación de los protagonistas al intentar averiguar el origen de esta maldad e intentar ponerle fin. Gideon Falls es una obra atmosférica, de personajes atormentados y con desequilibrios mentales, y es en parte por estas taras que se percatan de lo que rodea al pueblo, mientras que para los habitantes “normales” lo sucedido tiene una explicación racional.

En la parte artística tenemos al artista italiano Andrea Sorrentino, conocido por sus múltiples trabajos tanto en Marvel, DC o Image y ayudado en los colores por Dave Stewart. Con un estilo de líneas algo sucias y con mucho negro, que es perfecta para la obra, Sorrentino nos sorprende por sus composiciones de página y ruptura de viñetas, creando una atmosfera de terror que acompaña al lector desde el principio del relato. El artista se siente cómodo en esta obra y se nota el empeño de que el dibujo esté en todo momento al servicio de la historia, destacando además el cambio de estructura de viñetas y en parte del dibujo, dependiendo del protagonista que estemos siguiendo.

Una serie a seguir, que, si bien a algún lector le pueda parecer algo pausada, tanto la atmosfera de terror sobrenatural como el hipnótico dibujo la hacen muy recomendable, esperando, eso sí, que los autores sepan cerrarla con un buen final.

Las cinco tierras

Las cinco tierras

Guion: Lewelyn.Dibujo: Jerôme Lereculey.Entintado: Lucyd, Diane Fayolle.Color: Dimitris Martinos. ¿Alguna vez has pensado que surgiría de mezclar el universo de Canción de hielo y fuego y el de Blacksad? Yo tampoco.  No es el caso de Lewelyn (seudónimo de los...

Es hoy

Es hoy

Reservoir Books Cartoné, 112 páginas Carlos Giménez (Madrid, 1941) es probablemente el autor de cómics más importante de nuestro país. Este incansable narrador de la condición humana lleva décadas ofreciéndonos retazos de nuestra historia y la del ser humano que...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies