Viñetas y Colorines

5 marzo, 2021

Es hoy

Reservoir Books

Cartoné, 112 páginas

Carlos Giménez (Madrid, 1941) es probablemente el autor de cómics más importante de nuestro país. Este incansable narrador de la condición humana lleva décadas ofreciéndonos retazos de nuestra historia y la del ser humano que algunos quieren olvidar.  Con Es hoy (Reservoir Books, 2020) el autor finaliza la llamada trilogía de la muerte o del crepúsculo, tras Crisálida y Canción de Navidad. Los últimos trabajos de Giménez tienen un halo de pesimismo y nostalgia que a veces nos pueden impedir discernir lo que el autor realmente nos quiere relatar, una lúcida reflexión sobre la condición humana y el contemplar una vida que, como todas, está llena de luces y sombras.

Este creador de la memoria histórica antes de que existiese el término (en obras como Paracuellos, España: una grande y libre, 36-39, Malos tiempos, etc.) convierte en conmovedoras y apasionantes los recuerdos más mundanos. Como en anteriores obras de la trilogía, Giménez nos habla a través de su alter ego Pablo (aunque el autor lo considera más como un personaje de ficción para hablar de lo que quiere). Pablo mira ya su vida anterior en paz consigo mismo, consciente de que el telón está próximo a bajar. Y lo hace hablando consigo mismo, cansado de un mundo que ya no entiende y que le es ajeno, mientras recuerda a amigos que ya partieron y las reflexiones a la que le llevaron esas pérdidas. Giménez hace tiempo que decidió, como Pablo, aislarse en su casa y no salir a un mundo con el que no simpatiza y que le parece cruel e injusto. Ha aceptado su soledad y vive en palabras del autor de uno de sus “mejores periodos de su vida”.

Con ochenta años, el trazo de Giménez nos puede parecer algo más tosco y menos detallista, sobre todo comparado con el de obras de décadas pasadas (no ayuda en nada el formato de publicación excesivamente grande), como si el autor economizara en el trazo para poder centrarse en lo que sigue siendo un maestro: la narración gráfica. Por todo esto, es un auténtico deleite el recorrer las páginas de esta obra, siendo partícipes de las anécdotas del artista, algunas dulces y otras amargas.

Giménez está lejos de retirarse, según nos cuenta en la entrevista que acompaña al álbum: “Por la edad que tengo ya me tocaría cerrar la tienda. Últimamente siempre que estoy trabajando en un libro, pienso que a lo mejor es el último que hago. Pero por si acaso, y mientras llega la respuesta, voy pensando en el próximo que haré”.

Afortunadamente para nosotros, en 2021 tendremos a la venta Mientras el mundo agoniza, donde el autor se reencuentra con Dani Futuro, una de sus primeras obras.

Las cinco tierras

Las cinco tierras

Guion: Lewelyn.Dibujo: Jerôme Lereculey.Entintado: Lucyd, Diane Fayolle.Color: Dimitris Martinos. ¿Alguna vez has pensado que surgiría de mezclar el universo de Canción de hielo y fuego y el de Blacksad? Yo tampoco.  No es el caso de Lewelyn (seudónimo de los...

El Granero Maldito

El Granero Maldito

A estas alturas no creo que a nadie le sorprenda afirmar que Jeff Lemire es uno de los más interesantes y prolíficos guionistas de cómic del panorama actual. Este canadiense, que empezó autoeditándose y pronto comenzó a trabajar en editoriales independientes norteamericanas, ha sabido dejar su impronta en toda su obra.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies