Elena Mateo, concejal de Deportes, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, visitó la entidad que preside Francisco Pomares para conocer el fondo de cómics del que dispone y las actividades que se llevan a cabo desde este centro. El encuentro se saldó con la predisposición de extender las líneas de actuación de la Fundación Cine + Cómics a las áreas municipales de Juventud y Educación

Situada en el corazón de Santa Cruz de Tenerife, la Fundación Cine + Cómics es un escenario atípico donde se atesora una extensa colección de cómic con el objetivo de desarrollar actividades que potencien el estudio y la divulgación de la narrativa en imágenes. Como si de la Batcueva se tratase, este centro es un secreto para la mayor parte de la ciudad y de la Isla, a pesar de que algunas de las actividades que promueve son bien conocidas: el Congreso Internacional Fundación Cine + Cómics, las exposiciones itinerantes o el celebérrimo Salón Internación del Cómic y la Ilustración de Tenerife son algunos ejemplos.
Con la intención de que esta entidad siga expandiendo sus fronteras ha llegado Elena Mateo, concejal de Deportes, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que tras su visita a la sede principal, ha declarado que «es importante que la Fundación Cine + Cómics se abra a la ciudad». A pesar de conocer que la entidad municipal es la principal colaboradora en Santa Cruz Cómic 2019, la edil no ha dejado de manifestar su «sorpresa» al acceder a este fondo que actualmente solo contiene tebeos (la Fundación dispone de unas 37.000 películas a las que le está buscando espacio), afirmando que sería bueno «estudiar fórmulas para que la Fundación pueda colaborar con las áreas de Juventud y Educación del Ayuntamiento».
En ese sentido, la reunión se ha saldo con la intención de colaborar, ya que por ambas partes se «ha notado bastante sintonía». Francisco Pomares, presidente de la entidad, ha declarado que «tenemos una forma similar de entender la cultura y cómo debe de ser el acceso a ella», por lo que «acabaremos haciendo cosas juntos que catapulten y den visibilidad al cómic y al cine, que es nuestro fin». Ya se ha establecido una futura reunión para darle forma y concretar algunos aspectos de las propuestas que la Fundación tiene para el área de Educación, al mismo tiempo que se está elaborando un proyecto para la de Juventud. Sea como sea, la Fundación Cine + Cómics ha comenzado a abrir sus puertas a la ciudad y parece que va a costar cerrarlas.
