El acto se desarrollará los próximos días 11, 12 y 13 de diciembre en este espacio público y contará con una selección de invitados relacionados con el mundo del fanzine. Julia Madrigal, ganadora de dos Premios Eisner en 2019 por su trabajo en «Giant Days», está en el plantel de ponentes de estas jornadas de carácter gratuito.

La Biblioteca pública del Estado en Las Palmas ha organizado para el 11, 12 y 13 de diciembre unas jornadas centradas en el fanzine, un producto de consumo bien conocido por los aficionados al cómic. Este tipo de publicación lleva años haciéndose eco en el panorama artístico y cultural, por ser un tipo de libro alternativo a la industria editorial que conocemos donde pueden darse a conocer artistas con pocos recursos o que no encuentran un espacio en editoriales convencionales. La iniciativa busca introducir a los jóvenes de la isla en las tareas de autoedición para que estos sean capaces de dar visibilidad y presencia en papel a su trabajo. De esta forma, los artistas nóveles pueden dar sus primeros pasos para contar con publicaciones físicas que inicien su camino como dibujantes o autores de cómic.
Tres días dedicados por completo al fanzine y a la autoedición
El miércoles 11 se comenzará a las 17:30 horas con una charla de introducción al concepto de fanzine impartida por Guillermo Saavedra, seguida de un encuentro con Julia Madrigal, ganadora de dos prestigiosos premios Eisner (Comic Con de San Diego) bajo la denominación “Del Fanzine a la industria editorial”. El encuentro con la dibujante está previsto que empiece a las 18:40 horas.

El jueves 12, a la 17:30 horas se debatirá en las jornadas entre las opciones de autoedición o edición editorial con Verónica García, de Bilenio Publicaciones, y Patricia Almeida. Tras el debate, habrá un taller de mini fanzine DIY titulado “Hazlo tú mismo” que comenzará a las 19:00 horas.
Las jornadas se cerrarán el viernes 13 con un encuentro a las 17:30 horas con Lobón Leal, profesor de la Escuela Superior de Dibujo profesional de Madrid, ilustrador y editor de la antología Malfario. Tras la celebración del evento, la Biblioteca Pública del Estado inaugurará un espacio para Fanzine en la sala juvenil a partir de las 18:30 horas. Esto la convertirá en la primera “FANZINOTECA” del país, creada a partir de obras publicadas por los ponentes y por autores de este género de toda España.
Para el desarrollo de estas jornadas se cuenta con la colaboración de Bilenio Editorial, Flejezines y la Asociación Cultural La Sorriba. La información de las jornadas se puede consultar en este enlace.