Árbol Blanco

23 octubre, 2020

Los niños y la necesidad de leer

Siempre he defendido la lectura como síntoma de riqueza. No de riqueza monetaria, sino más bien de riqueza intelectual. Es abrumadora la diferencia que se puede apreciar de una persona que ha leído a aquella que no ha tocado un libro en su vida. Además de un vocabulario generalmente más rico, aquella persona que invierte sus horas entre páginas suele tener una
mente más abierta y más amplitud de miras.

Gracias a mi trabajo en la librería especializada en cómics El Árbol Blanco, a diario me encuentro con personas de mente inquieta que quieren enriquecer su cabeza con historias. Ya sea en formato novela o en formato cómic, los beneficios se aprecian desde lejos. No hay nada que más me guste que un niño o una niña que viene con ilusión a ver las novedades de ese mes porque sabe que llegó la continuación de esa historia que le tiene en vilo. O una madre o padre que quiere celebrar algo y decide hacerlo regalando una historia.

Cuando viene alguien a buscar un regalo y decide llevarse un cómic siempre pienso «así sí». Y es que si quieres tener adultos creativos y de pensamiento libre debes inculcarles esa forma de ser desde pequeños. La crianza frente a la tele o con el móvil sin control sólo nos deja adultos
alelados y disfuncionales.

¿Acaso no sabes qué regalar? Te recomiendo acercarte a tu librería de confianza y contarle qué es lo que buscas para ese niño al que quieres tanto. Seguro que te hacen unas recomendaciones personalizadas estupendas. De todas formas, si quieres mi recomendación personal sobre mangas para niños, puedes entrar aquí a leerlo.

De niña siempre leí mucho. Leía tanto que a mis padres no les salía rentable comprarme una novela a la semana y terminaron sacándome el carnet de la biblioteca desde bien pronto. Cuando me castigaban no lo hacían quitándome la tele, sino quitándome los libros. Recuerdo con pena cómo llegaba el domingo por la noche y tenía que dejar mis libros aparcados hasta el viernes por la tarde que me los devolvían. Además de leer también escribía, así que confieso que quitarme los libros no hizo que me centrara más en estudiar: más bien hizo que me centrara más en escribir. Porque no me podían quitar las libretas y los bolígrafos.

Por eso he terminado donde he terminado y me dedico a lo que me dedico. Con 14 años dije en voz alta por primera vez que de mayor tendría una tienda de cómics para poder leer todo lo que quisiera. Y si bien es cierto que ahora sigo leyendo, admito que menos de lo que me gustaría por la falta de tiempo (es lo que tiene la vida adulta).

Cómo no perderse con los nuevos sellos editoriales de DC

Cómo no perderse con los nuevos sellos editoriales de DC

ECC ediciones decidió, con la llegada del 2020, hacer una limpieza interna y reestructurar sus líneas editoriales. Así, poco a poco se han ido reeditando títulos dentro de los nuevos sellos editoriales y la estructura ha quedado así: DC Black Label: Engloba lo que...

Navidades: regalos repetidos, locuras con el aforo y tenderos agotados

Navidades: regalos repetidos, locuras con el aforo y tenderos agotados

Terminan las Navidades y por fin aquellos que trabajamos en comercio podemos volver a respirar. ¡Menudo locurón que son las últimas y primeras semanas de cada año! Hoy os quiero traer algunas de las experiencias para que, sin dolor de pies, sintáis cómo nos sentimos...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies