Mararía de Rafael Arozarena, por Eduardo González

Un año y medio de trabajo le ha costado a Eduardo González trasladar al cómic Mararía, novela de Rafael Arozarena que es considerada una obra clásica de la literatura canaria. El cómic, que se presenta en el XIX Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, cuenta con una exposición donde se reproducen algunas páginas de la obra

Mararía también novela gráfica

 María José P. Andreu

El origen de la obra que tienes en tus manos, un cómic de Eduardo González, es la novela de Rafael Arozarena, Mararía. Hace unos dos años escuché en la radio que en la Universidad de La Laguna se había creado la Cátedra Cultural Moebius para el estudio y promoción del Cómic. Se comentaba en aquella entrevista el auge del cómic en los últimos años y que se habían llevado a este formato, alguna de las grandes obras de la literatura universal. Inmediatamente pensé en Mararía, y la idea de convertirla en cómic me pareció una utopía. “Es una locura”, me dije mientras seguía escuchando la entrevista. Bla, bla, bla… ya no escuchaba la radio. Un gran número de ideas llenaron de manera atropellada mi mente. Bla, bla, bla… Muchas dudas. Muchas preguntas a las que no les podía dar respuesta. Sobre todo qué pensaría Arozarena. Recordaba que en algún lugar había dicho algo al respecto. ¿O era una confusión mía? Pues sí, existía. Arozarena dejó escrito: “No se debe –y en verdad no se puede- hacer una síntesis de una obra literaria. Pensemos que es tan estúpido presentar El Quijote en forma de cómic como llevarlo a la pantalla de cine o televisión ”. ¿Tenía razón?, me pregunté. Le di varias vueltas y recordé que se trata de un viejo debate. En mi memoria estaba el recuerdo de grandes y maravillosas películas basadas en grandes obras de la literatura: Doctor Zhivago, Muerte en Venecia, Los Santos Inocentes…

El mundo del cómic es un gran desconocido para mí, pero probablemente ocurre igual, que hay buenas obras literarias llevadas con éxito al cómic. Estaba decidida a intentarlo. Si hay clásicos como La Odisea que se han convertido en grandes cómics, pensé en ese momento, ¿por qué no un autor universal, clásico, canario y su no menos universal, conocida y clásica novela Mararía? ¿A quién y cómo presentar la idea? Después de darle muchas vueltas durante días, por fin me decidí a plantearle mis dudas al director de la cátedra Moebius, Francisco Pomares, que es también el editor de toda la obra de Rafael Arozarena. Se lo solté a bocajarro. Después de unos segundos que me parecieron eternos y ver reflejado en su cara, el asombro, la perplejidad, extrañeza, todo junto, escuché: “sí es posible ¿por qué no?”. Y acto seguido “Quien puede hacerlo es Eduardo González, uno de los mejores dibujantes que yo conozco. ¿Sabes quién es?” “No”, le contesto. “Además de una gran persona, es un genio”, me dice. Yo suelto todos los temores e incertidumbres que me asaltan. Me preocupa que el resultado sea una obra que respete el espíritu de la novela, que la trate con afecto y rigor, que esté atenta a los múltiples matices que hay en ella, que refleje el Lanzarote que conoció Arozarena en los años 40 del siglo pasado, ese Lanzarote que está tan magníficamente retratado en la novela. Y que la psicología de los personajes se refleje en el cómic. Es esencial que el resultado de esta idea sea algo de lo que Arozarena pudiera sentirse muy satisfecho.

Pomares me regaló el libro Autobiopsia de Eduardo y quedamos en vernos pronto con él. Mi curiosidad e incertidumbre eran enormes. No sé por qué, pero ya tenía el pálpito de que sería Eduardo quien convertiría Mararía en cómic. Llegué a casa, leí su Autobiopsia y mis dudas desaparecieron. El encuentro con Eduardo me confirmó su extraordinaria sensibilidad y modestia, dos espléndidas herramientas para enfrentarse a la adaptación de Mararía, para convertir la obra más conocida y querida por la mayoría de los lectores de Rafael Arozarena en un gran cómic.

Lo que siguió fue apenas un par de conversaciones con Eduardo, una revisión de sus magníficos originales, y año y medio de espera para descubrir finalmente su trabajo completo. El resultado es este hermoso libro que tienen ustedes en sus manos.

Creo que Rafael se sentiría muy feliz por el afecto y el extraordinario respeto con el que Eduardo ha recreado Mararía. Quizá siguiese pensando que las obras literarias no deban llevarse al cómic, incluidas las suyas.

Pero es seguro que su espíritu inteligente y creador, su modestia, sabiduría, su sensibilidad para con los creadores natos, le harían aplaudir el resultado y disfrutar este Mararía en libro gráfico. Estoy segura de que -entre perplejo y complacido- le alegraría sentir que sigue siendo punto de referencia para los mejores creadores en el mundo de las artes y las letras.

El cómic de Eduardo no es una mera sucesión de imágenes sin más, como si de un álbum de cromos se tratase. La psicología de los personajes, el paisaje de Lanzarote, Femés todo, la elección magistral del escaso texto, queda plasmado en este Mararía. Los colores utilizados, el mimo que pone en los detalles más pequeños… nos muestran la sensibilidad, talento e inteligencia de Eduardo González. Su Mararía no va a dejar indiferente a nadie.

He de señalar varias cosas. En la última conversación que tuve con Eduardo, una tranquila tarde-noche de confidencias en el parque García Sanabria de Santa Cruz, me confesó que cuando Pomares le comentó la idea sintió miedo y responsabilidad, mucha responsabilidad. Un susto que diría Arozarena. Mararía es sin duda una de las novelas más conocidas y leídas en Canarias y Arozarena para él, un grande de las letras. Confesó también que si la propuesta se la hacen unos años antes hubiera dicho que no. “Hace unos años no tenía la madurez suficiente para enfrentarme al reto”, dijo con sinceridad. Además me comentó que no conocía Femés y resistió la tentación de ir. Quería que nada del Femés actual le distrajese del Femés de la novela.

Estoy segura que no hay nadie que mejor y más profundamente conozca la novela que Eduardo.

Cada palabra, cada frase, párrafo, página, capítulo, cada personaje con sus rasgos físicos y psicológicos y cada paisaje de Lanzarote, están bien fijados en su memoria.

En la novela, en el primer capítulo leemos el siguiente diálogo:

-“Si yo supiera guiar lo llevaría, y usted, padre, podría esperarme en el cruce.”
-“Tú te callas.”
-“Usted pierde, padre. Lo suyo es manía.”
-“No quiero ir a ese pueblo. Está maldito y pasan cosas.”
-“¿Qué cosas?”
-“Cosas.”
-“Conozco a uno de allá. No pasa nada.”

Y vaya si pasaron cosas. Y siguen pasando. Alrededor de Mararía y Rafael Arozarena, siempre seguirán ocurriendo pequeños milagros: el despertar del placer de la lectura por decenas de miles de jóvenes, el descubrimiento del pasado reciente de nuestras islas , la comprensión de las pasiones humanas en sus manifestaciones más intensas. Todo ello representa esta magnífica obra, resultado de la conjunción del talento entre la narrativa ilustrada y la literatura escrita de dos grandes artistas.

Me gustaría terminar con unas palabras del propio Rafael Arozarena, una nota al inicio de Mararía.

“… convencido estoy en la actualidad de que el autor es el que más ignora los valores de su obra. También el que menos puede apreciarlos, pues por regla general, aquello que escribí fue tan bien aprendido que no volví a leerlo jamás. Y sus brillos se apagaron con el tiempo, claro. “

Con esta adaptación de Mararía al Cómic, no solo no se han apagado los brillos de Arozarena y de su obra. Siguen brillando, más si cabe, de la mano de ese otro gran creador que es Eduardo González.

A PROPÓSITO DE LA PUBLICACIÓN DEL CÓMIC MARARÍA DE RAFAEL AROZARENA DE EDUARDO GONZÁLEZ

Artículo de María José P. Andreu

Cartel de Mararía para Santa Cruz Cómic 2021 en la Sala de Arte García Sanabria, Tenerife

Cartel de Mararía para Santa Cruz Cómic 2022 en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, Lanzarote

VÍDEOS

Entrevista a Francisco Pomares en RTVC – Mararía, de Rafael Arozarena

Entrevista a Eduardo González en RTVC – Mararía, de Rafael Arozarena

EXPOSICIÓN ITINERANTE

La Graciosa

 

Casa Parroquial de La Graciosa

Femés – Lanzarote

 

Casa Parroquial de La Graciosa

Las Palmas de Gran Canaria

 

Casas Consistoriales

San Sebastián de La Gomera

 

Sala de exposiciones del Cabildo

Santa Cruz de La Palma

 

Palacio Salazar

La Laguna – Tenerife

 

Biblioteca General de Guajara ULL

Santa Cruz de Tenerife

Del 19 al 29 de octubre de 2023

Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife

Valverde – El Hierro

 

Sala de exposiciones del Cabildo de El Hierro

Noticias:

¿Qué dicen los medios de la Mararía de Eduardo González?:

<strong>El Día</strong> | A propósito de la publicación del cómic ‘Mararía de Rafael Arozarena’ de Eduardo González

El Día | A propósito de la publicación del cómic ‘Mararía de Rafael Arozarena’ de Eduardo González

26 de abril 2023. La publicación de un libro crea expectaciones a veces difíciles de explicar. En el caso que nos ocupa, el cómic Mararía de Rafael Arozarenade Eduardo González, creo que es así. No por casualidad estamos ante un gran autor de cómics y un gran...

Leer más

<strong>El Cultural de Canarias</strong> | Ámbito Cultural presenta en Tenerife la edición especial del cómic Mararía, de Rafael Arozarena

El Cultural de Canarias | Ámbito Cultural presenta en Tenerife la edición especial del cómic Mararía, de Rafael Arozarena

11 de abril 2023. En el acto, que comenzará a las 19:00 horas del próximo miércoles 12 de abril, participan el autor del tebeo, Eduardo González, que firmará ejemplares de esta edición especial para vender en El Corte Inglés, que contiene una lámina con una...

Leer más

<strong>El Blogo Feroz</strong> | CULTURA | El Corte Inglés de Tenerife presenta en su Ámbito Cultual la edición especial del cómic Mararía de Rafael Arozarena

El Blogo Feroz | CULTURA | El Corte Inglés de Tenerife presenta en su Ámbito Cultual la edición especial del cómic Mararía de Rafael Arozarena

11 de abril 2023. El Corte Inglés de Tenerife presenta en su Ámbito Cultual la edición especial del cómic Mararía de Rafael Arozarena. En el acto, que comenzará a las 19:00 horas de mañana miércoles 12 de abril, participan el autor del tebeo, Eduardo González, que...

Leer más

Mararía, de Rafael Arozarena, por Eduardo González en El Corte Inglés

Mararía, de Rafael Arozarena, por Eduardo González para Santa Cruz Cómic 2022

Mararía, de Rafael Arozarena, por Eduardo González para Santa Cruz Cómic 2021

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies