El dibujante valenciano, que lleva en activo desde 1974, se hace con este importante premio que concede el Ministerio de Cultura y Deporte. El jurado, que dio a conocer el veredicto el pasado 13 de noviembre, ha declarado que se le ha concedido “por mantener la calidad y la frescura a lo largo de una trayectoria de más de cuarenta años con un estilo característico». La dotación económica de este galardón asciende a 20.000 euros

Ilustración de Paco Giménez

Calidad y frescura en una carrera de más de 40 años. Estos dos elementos son los que han hecho que el valenciano Paco Giménez haya sido el ganador del Premio Nacional de Ilustración 2019, entregado por el Ministerio de Cultura y Deporte y dotado con 20.000 euros. El jurado también resaltó que la «lealtad a la línea y la geometría asimilada de algunas de las vanguardias históricas de las Artes Visuales impulsando así la profesión y la ilustración infantil y juvenil» han sido determinantes a la hora de decantarse por Giménez.

Sobre el premio, el autor se ha mostrado «satisfecho» en sus declaraciones, ya que esta era la séptima vez que era nominado y pensaba se le «había pasado el aroz». Con esta cuantía, el autor ha declarado que «voy a vivir más tranquilo, ya tengo una edad y estaba pensando en una jubilación, pero sin dejar de trabajar», añadiendo que «esto me da un respirito, voy a poder seguir rechazando trabajos».

El galardón, que hasta 2007 se llamaba Premio a las mejores ilustraciones infantiles y juveniles, se concede en España desde 1978 a través del Ministerio de Cultura de España, incluyendo diferentes subcategorías cada año.

Paco Giménez, una breve biografía

Nacido en Valencia en 1954, Giménez se define a sí mismo como un dibujante autodidacta. En 1974 inició su labor profesional como ilustrador y diseñador gráfico y desde 1982 su trabajo se centra principalmente en el sector infantil y juvenil: cuentos y novelas, materiales curriculares, juegos y cuadernos didácticos, CD-Roms interactivos, historietas, carteles, exposiciones, mesas redondas, conferencias, talleres y encuentros de animación lectora en centros escolares y bibliotecas… En total, ha ilustrado individualmente 120 libros y materiales didácticos, además de algunos cómics, trabajando para editoriales como Lumen, Vicens Vives o Empúries, entre muchas otras.

Además del Premio Nacional de Ilustración de 2019, entre su palmarés encontramos el Premio Lazarillo, concedido por el Ministerio de Cultura en 1989 y el Premi al llibre en valencià millor il·lustart de 2002, de la Generalitat Valenciana. Además, ha sido cofundador, presidente y vicepresidente de la Associació Professional d’Il·lustradors de València y cofundador y secretario de la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales.

Puedes encontrar más información sobre el autor en su página profesional.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies