Árbol Blanco

23 septiembre, 2020

¿Se publica demasiado hoy en día?

Uno de los eventos para abrir boca del Salón del Cómic virtual de Santa Cruz 2020 lo tuvimos hace unos días: se emitió por streaming una charla con José Luis Córdoba. Coorganizado por la Cátedra Cultural Moebius, la Fundación Cine+Cómics y la librería especializada El Árbol Blanco, me siento especialmente orgullosa de pensar que estábamos creando historia con
esa charla.

El editor de Panini de los últimos 16 años, José Luis Córdoba, trató un tema que me pareció muy interesante: ¿cuantos tebeos se publican en España anualmente? ¿Acaso no se publica demasiado?

Bajo el punto de vista que me da el haberme dedicado a este sector en los últimos años, puedo decir que efectivamente se publica demasiado. Actualmente hay tres editoriales grandes de manga y cuatro editoriales medianas o pequeñas… ¡y eso sin contar el cómic europeo, americano e independiente! Sin tener que devanarse mucho los sesos vienen a nuestra mente ocho o nueve editoriales de tirada nacional.

Basándonos en los datos que ofrece Statista.com vemos que en el año 2019 se publicaron en España 4.100 cómics, de los cuales al menos 3.770 contaban con más de un 25% de sus páginas en formato viñeta. Esto da una media de 315 cómics publicados mensualmente en nuestro país. ¡Una verdadera locura!

Ahí es donde radica el problema. ¿Cómo hacemos nosotros, los lectores, para separar el grano de la paja y leer lo bueno? Pues bien, eso es realmente difícil. Como primer consejo te diría que fueras a una librería especializada a que el dependiente te recomiende en base a lo que él haya estudiado antes. ¿Por qué hacerlo así? En primer lugar porque una librería especializada no puede permitirse traerlo todo, así que ha tenido que hacer una criba previa a la hora de pedir lo que va a tener en tienda. En segundo lugar porque el personal de ese tipo de tiendas es, por lo general, fan de la materia. Y todos sabemos que una persona recomienda mejor aquellas cosas que le gustan.

¡Pero qué te voy a decir yo, que tengo una tienda de cómics! Está claro que uno siempre barre para casa y en mi situación voy a defender la librería especializada en cómics por encima de las multitiendas como podrían ser las grandes superficies comerciales. Que ¡ojo! me encantan esas tiendas. Pero igual que prefiero comprar flores en una floristería antes que en un
hipermercado porque considero que tratan el producto con más mimo, prefiero comprar mis libros en una librería antes que en un hipermercado, por ejemplo.

Realmente resulta agotador cribar entre todo lo que sale nuevo. Como librera, una de las cosas que me da buenos resultados a la hora de elegir qué traer es pedir aquellas obras que vienen de autores que ya conocemos y nos han gustado. Por ejemplo: sabemos que Juanjo Guarnido es el dibujante de Blacksad y ese cómic destaca por sus acuarelas y dibujos. Por tanto, cuando anunció que iba a ilustrar El Buscón de las Indias, nos tiramos de cabeza a apuntarnos en las listas de novedades para cuando saliera.

Otro de los consejos es seguir en redes sociales a las diferentes editoriales que publiquen el estilo de cómic que te gusta. Así podrás ver con anterioridad sus planes editoriales y leer reseñas e incluso algún primer capítulo que se animan a publicar para abrir boca. También puedes seguir páginas de noticias como pueden ser Ramen para Dos, donde podrás leer los resúmenes que hacen los redactores sobre las próximas novedades y noticias.

Hoy en día estamos al mismo tiempo en el mejor y en el peor de los momentos para el cómic: se publica muchísimo pero por ello somos nosotros los lectores los que tenemos la responsabilidad de informarnos sobre qué leer. ¡Agotador, pero merece la pena!

Cómo no perderse con los nuevos sellos editoriales de DC

Cómo no perderse con los nuevos sellos editoriales de DC

ECC ediciones decidió, con la llegada del 2020, hacer una limpieza interna y reestructurar sus líneas editoriales. Así, poco a poco se han ido reeditando títulos dentro de los nuevos sellos editoriales y la estructura ha quedado así: DC Black Label: Engloba lo que...

Navidades: regalos repetidos, locuras con el aforo y tenderos agotados

Navidades: regalos repetidos, locuras con el aforo y tenderos agotados

Terminan las Navidades y por fin aquellos que trabajamos en comercio podemos volver a respirar. ¡Menudo locurón que son las últimas y primeras semanas de cada año! Hoy os quiero traer algunas de las experiencias para que, sin dolor de pies, sintáis cómo nos sentimos...

Los niños y la necesidad de leer

Los niños y la necesidad de leer

Siempre he defendido la lectura como síntoma de riqueza. No de riqueza monetaria, sino más bien de riqueza intelectual. Es abrumadora la diferencia que se puede apreciar de una persona que ha leído a aquella que no ha tocado un libro en su vida. Además de un...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies