Imágenes, volúmenes y, además, palabras

27 julio, 2021

Imágenes, volúmenes y, además, palabras

27 julio, 2021

Old (Manoj Nelliyattu «M. Night» Shyamalan, 2020)  

“Nacer, crecer, reproducirse y morir son las cuatro etapas del ciclo de vida de todos los animales. Aunque es común en todos los animales, dichas etapas ocurren de diferentes formas en las distintas especies. Por ejemplo, los insectos, las aves y los reptiles nacen de un huevo, mientras que los mamíferos tienen embriones que se desarrollan dentro del cuerpo de la madre. También, la mayoría de los animales se parecen a los adultos al nacer, pero en muchos de los insectos y en algunos anfibios éstos pasan por transformaciones radicales durante su etapa de crecimiento, un proceso llamado metamorfosis. El ciclo de vida de un animal puede durar solo algunos días o semanas, como ocurre con muchos insectos, a más de un siglo, como en el caso de algunas especies de tortugas.”1 

Sin entrar en consideraciones científicas de mayor amplitud de miras, la definición del párrafo anterior sirve para explicar, de forma clara y simple, el ciclo vital por el que todo ser viviente, incluyendo a los seres humanos, debe regirse mientras esté viviendo sobre el planeta Tierra. Cierto es que la raza humana lleva eones (Eón. Del lat. tardío aeon, y este del gr. αἰών aiṓn. 4. m. p. us. Período de tiempo indefinido de larga duración.) tratando de desafiarlo por medio de un sinfín de deidades, teorías y/o desatinos varios, los cuales, de una forma o de otra, han demostrado ser infructuosos (Infructuoso, sa. Del lat. infructuōsus. 1. adj. Ineficaz o inútil para algún fin.) ante el implacable dictado de la madre naturaleza.  

Imaginen ahora lo que les sucedería si les obligaran a vivir prácticamente una vida entera -de la infancia a la madurez- en tan sólo veinticuatro horas, siempre que, al comienzo de dicho periplo vital, solamente fueras un niño y/o un adolescente. De no ser así, esas veinticuatro horas serían las últimas que permanecerías en este planeta, sin posibilidad alguna de encontrar ningún atajo, ya sea ideológico, religioso y/o familiar al que agarrarse.   

En nuestra cultura se suele expresar que, con la edad, los defectos en las personas, tanto físicos como psicológicos, se agravan y/o se acentúan sin que el raciocinio (Raciocinar. Del lat. ratiocināri. 1. intr. Usar la razón para conocer y juzgar.) del que tanto presumen los seres humanos, frente al resto de las especies animales, pueda evitarlo. Es más, con la edad, las posturas tienen a radicalizarse (Radical. Del lat. tardío radicālis, y este der. del lat. radix, -īcis ‘raíz’. 4. adj. Partidario de reformas extremas. U. t. c. s. 5. adj. Extremoso, tajante, intransigente.), sobre todo cuando se trata de tener la razón frente a quien tienes delante.  

Sumen a todo esto, una sociedad, la nuestra, que antepone la ideología de unos pocos, al beneficio y al desarrollo de una mayoría.  

Una sociedad que antepone la tan manida y manoseada socialización (Socialización. 1. f. Acción y efecto de socializar.) a la seguridad de los ciudadanos que la conforman, más en los tiempos que corren.   

Una sociedad que se rige por unas normas estéticas dictadas por los intereses de un mercado que no duda en atentar contra la autoestima y la salud de quienes caen en sus garras y que, además, cuenta con la caja de resonancia que le han aportado las redes sociales y los que gustan de influir en los demás (Influir. Del lat. influĕre. 2. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Ejercer predominio, o fuerza moral. U. t. c. tr.) con tal de obtener réditos (Rédito. Del lat. redĭtus. 1. m. Renta, utilidad o beneficio renovable que rinde un capital.de dicho comportamiento).  

Una sociedad en donde la lucidez se pena con el ostracismo (Ostracismo. Del gr. ὀστρακισμός ostrakismós. 2. m. Apartamiento de cualquier responsabilidad o función política o social.) y en la que los que gustan de buscar soluciones ante los problemas terminan por ser tachados de insolidarios, radicales y proclives (Proclive. Del lat. proclīvis. 2. adj. Inclinado o propenso a algo, frecuentemente a lo malo).  

Y una sociedad en donde crecer es más un acto de fe, la que puede “mover montañas”, independientemente de que seas creyente o no y, si encima te encuentras en un escenario donde no hay ninguna opción de escapar, so pena de perecer en el intento, podrán entender que, con tal perspectiva vital delante de tus ojos, lo mejor sería evitarla, a toda costa.  

Poco importará, llegado el momento, si te has visto inmerso en una situación tan extrema como ésta, que el escenario escogido para este “experimento social y científico” resulte de lo más paradisiaco y seductor posible, estando como estás, a merced de la demencia (Demencia. Del lat. dementia. 1. f. Locura, trastorno de la razón. 2. f. Med. Deterioro progresivo de las facultades mentales que causa graves trastornos de conducta. Demencia senil.) de quienes te rodean y, a la vez, ponen en peligro tu misma existencia.  

En situaciones tan límites como ésta, los seres humanos suelen dejarse llevar por sus instintos más primarios, los cuales no suelen obedecer a la razón, ni nada por el estilo. Es la hora de sobrevivir, más bien, de empeñarse en huir ante una realidad, tan adversa e implacable que ni tan siquiera en la peor de tus pesadillas pudiste imaginarte algo así.  

Y ya ni siquiera los más pequeños de la casa cuentan con la ventaja añadida que les aporta la inocencia, dado que, por mucho que sigas pensando que eres un niño, tus hormonas, tu cuerpo y tus mismos pensamientos no dudan en decirte, casi gritando, que ya no lo eres, y que la madurez está tocando a la puerta, dos horas después de pasar por la pubertad.  

Según el diccionario de la Real Academia Española, la definición de “viejo” es la siguiente: “Viejo, ja. Del lat. vulg. veclus, y este del lat. vetŭlus, dim. de vetus. 1. adj. Dicho de un ser vivo: De edad avanzada. Apl. a pers., u. t. c. s. 2. adj. Existente desde hace mucho tiempo o que perdura en su estado. 3. adj. Que existió o tuvo lugar en el pasado. 5. adj. Deslucido, estropeado por el uso”.  

Es cierto que esta definición no incluye a las personas que, aun siendo “jóvenes,” se comportan como si su edad mental les hiciera formar parte de aquel segmento social que ya lleva, al menos, más de seis o siete décadas residiendo en el planeta Tierra. No obstante, sí que sirve para entender, sobre todo en la primera y última definición, las razones por las que los seres humanos se comportan de manera tan visceral cuando se enfrentan al inexorable paso del tiempo, en especial cuando están en compañía de otros semejantes.   

Al final, poco importa quién es el responsable y por qué fuiste elegido para formar parte de todo aquel esperpento gráfico2 y tridimensional. Los seres humanos siempre seremos nuestros peores enemigos y ni tan siquiera el inexorable paso del tiempo es capaz de remediarlo, por mucho que nos vaya la vida en ello, dicho esto, en el sentido más literal (Literal. Del lat. litterālis. 1. adj. Conforme a la letra del texto, o al sentido exacto y propio, y no lato ni figurado, de las palabras empleadas en él. 2. adj. Que reproduce lo que se ha dicho o se ha escrito. de la palabra).    

© Eduardo Serradilla Sanchis, Helsinki, 2021.  

© 2021 Universal Pictures, Blinding Edge Pictures and Perfect World Pictures.  

Notas:  

1-. Escuela Artística Barrio Estación. Departamento de Ciencias Naturales. Profesora Isabra Gómez Chamorro. http://www.daemcauquenes.cl/ 

2-. Levy, P. O., & Peeters, F. (2013). Sandcastle (1st ed.). Selfmadehero 

Prisca (Vicky Krieps); Maddox con 16 años (Thomasin McKenzie); Guy (Gael García Bernal) y Trent, con 11 años (Luca Faustino Rodriguez) en una imagen de la película Old. Photo by Phobymo/Universal Pictures © 2021 Universal Studios. All Rights Reserved. 

Prisca (Vicky Krieps) en una imagen de la película Old. Photo by Phobymo/Universal Pictures © 2021 Universal Studios. All Rights Reserved. 

Guy (Gael García Bernal) en una imagen de la película Old. Photo by Phobymo/Universal Pictures © 2021 Universal Studios. All Rights Reserved.

Jarin (Ken Leung); Charles (Rufus Sewell); Prisca (Vicky Krieps); Mid-Sized Sedan (Aaron Pierre) y Guy (Gael García Bernal) en una imagen de la película Old. Photo by Phobymo/Universal Pictures © 2021 Universal Studios. All Rights Reserved.

Trent con seis años (Nolan River) en una imagen de la película Old. Photo by Phobymo/Universal Pictures © 2021 Universal Studios. All Rights Reserved.

Prisca (Vicky Krieps); Guy (Gael García Bernal) y Madrid (Francesca Eastwood) en una imagen de la película Old. Photo by Phobymo/Universal Pictures © 2021 Universal Studios. All Rights Reserved.

Patricia (Nikki Amuka-Bird) y Jarin (Ken Leung) en una imagen de la película Old. Photo by Phobymo/Universal Pictures © 2021 Universal Studios. All Rights Reserved.

Old poster 0 © 2021 Universal Pictures, Blinding Edge Pictures and Perfect World Pictures. 

Old poster 1 © 2021 Universal Pictures, Blinding Edge Pictures and Perfect World Pictures. 

Old poster 2 © 2021 Universal Pictures, Blinding Edge Pictures and Perfect World Pictures. 

John Wick

John Wick

Según el folclor eslavo, Baba Yagá es una anciana sobrenatural, huesuda, arrugada, con la nariz de color azul y los dientes de acero que vive en las profundidades de los bosques rusos, dentro de una casa que se sostiene sobre unas patas de gallina. Dicha vivienda está...

Huset (The House)

Huset (The House)

Durante la madrugada del nueve de abril del año 1940, las tropas del, entonces imparable, Reich germano comenzaban a desplegar la operación Weserübung, una iniciativa que se saldó, un mes después de su comienzo, con la ocupación alemana del reino de Dinamarca, primero...

Mia Sarah

Mia Sarah

La muerte de un CREADOR y COMUNICADOR, ambas con mayúsculas, como lo fuera Fernando Fernández “Fernán” Gómez (1921-2007), a pesar de la tremenda pérdida que supuso para el mundo de la cultura española, no fue, en su momento, una absoluta sorpresa. El actor, director,...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies