Imágenes, volúmenes y, además, palabras

24 febrero, 2023

Imágenes, volúmenes y, además, palabras

24 febrero, 2023

Adam West. El primer y genuino Batman

Adam West. El primer y genuino Batman

Si bien es cierto que mis primeros recuerdos de Superman son gráficos, con Batman se mezclan las fotografías de una enciclopedia dedicada al séptimo arte, junto con algunas secuencias proyectadas en televisión y, claro está, con los cómics. Las mencionadas fotografías aparecían en la Enciclopedia de Cine de la editorial Buru Lan, coordinada por José Luis Garci, la cual ocupó una estantería en casa de mis abuelos hasta que luego se mudó a una situada en el interior de mi cuarto. Las instantáneas procedían de algunos de los capítulos de la serie de televisión estrenada originalmente en 1966, y los cómics fueron, en su mayoría, los que la editorial Bruguera pretendió publicar, pero mejor se hubiera ahorrado los esfuerzos…

Admito que, al estar relacionadas las fotografías con las secuencias que veía en televisión -las primeras, en color; las segundas, en blanco y negro-, mi querencia hacia el personaje estuvo motivada por la televisiva adaptación de los años sesenta más que por el cómic en sí.  

Durante esos mismos años, en 1979 llegó a las pantallas Batman: La película, un largometraje basado en dicha serie, aunque, en realidad, se trataba de la idea original para el episodio piloto, que se desechó para la pequeña pantalla. Al final, los responsables de todo aquel sensacional desatino decidieron seguir adelante con la idea, durante el descanso entre la primera y la segunda temporada, utilizando como base las experiencias y buena parte del material ya rodado y, además, algunos artilugios que se habían desarrollado para los siguientes episodios aún por completar. Sea como fuere, siempre he considerado dicha serie como algo más que una adaptación, en parte por la edad que tenía cuando la descubrí, y en parte por la osadía de quienes se atrevieron a llenar las pantallas de televisores de coloridas onomatopeyas mientras el dúo dinámico, Batman y Robin, trataba de salvar al mundo del maloso de turno, muchos y muy variados, debo añadir.

Cincuenta años después, han sido demasiados los que han pontificado sobre una serie que, sin perder el anclaje con el momento histórico-social en el que nació, fue capaz de ir un paso más allá de los seriales cinematográficos de antaño y mostrarnos la validez de una historia gráfica trasplantada a otro medio -y con mayor fortuna que durante la década de los años cuarenta.1

Cierto es que los diálogos son irrisorios en muchos casos y que, como suele pasar en este tipo de historias, los villanos brillan mucho más que los héroes, pero tampoco hay que olvidar que los “malos” fueron interpretados por actores de la talla de César Julio Romero Jr. (1907-1994); Oliver Burgess Meredith (1907-1997); Vincent Leonard Price Jr. (1911-1993); Frank John Gorshin Jr. (1933-2005); David Wayne (Wayne James McMeekan, 1914-1995) o Julie Newmar (Julia Chalene Newmeyer, 1933-).

Dicho todo esto, la serie no sería recordada de no ser por el trabajo de Burt Ward (Bert John Gervis Jr., 1945) en el rol de Richard John «Dick» Grayson/Robin The boy wonder, y de Adam West (William West Anderson, 1928-2017), quien da la réplica a Bruce Wayne/Batman. Durante 120 episodios, a lo largo de tres temporadas, encarnaron la creación de Robert “Bob” Kane (1915-1998) y Milton «Bill» Finger (1914-1974) de una forma tan perenne que, hoy en día, resulta del todo imposible pensar en el personaje gráfico sin la aportación de estos dos actores.

En el caso del segundo, su larga carrera terminó por estar condicionada por el cruzado de Gotham City, aunque su personaje estaba lejos de ser un vigilante atormentado por la muerte de sus padres, sumido en la más oscura de las existencias. El Batman que representó Adam West todavía no había perdido el sentido del humor, ni la capacidad de sorpresa. Conducía un coche muy chulo, a pesar de los problemas mecánicos de este, y era inmune al desaliento ante el constante acoso de El Joker, El Pingüino, El Acertijo, El Sombrerero Loco, Cabeza de Huevo o la perversa, sibilina -pero ciertamente sensual y atractiva- Catwoman.

Con el paso de los años la serie ocupa ya un merecidísimo lugar de honor en el panteón de la cultura popular contemporánea. Es más, Adam West terminó por ser un icono de tal magnitud y, como se vio en la serie The Big Bang Theory, tampoco se tomaba demasiado en serio a sí mismo.2

Quizás por ese peculiar sentido del humor que destila la serie televisiva de Batman, esta ha soportado tan bien el paso del tiempo. ¿La razón? Pues, porque, al contrario que otras producciones mucho más serias e igualmente válidas, no pretendía encontrar el sentido de la vida, ni nada por el estilo, sino simplemente entretener y, de paso, darnos a los niños que la vimos la posibilidad, de una u otra forma, de manera inconexa y a saltos, de conocer al personaje gráfico y su universo.

Dado que ahora sí se puede encontrar la serie de televisión íntegra -y sin los problemas de antaño-, les recomiendo que vuelvan a verla y a disfrutar con las psicodélicas aventuras de Batman y Robin, siempre a punto de morir, pero salvándose en el último momento como marcan las reglas de los buenos seriales de antaño. Y, si todavía son amantes de los libros en formato físico, lean Back to the Batcave, un ensayo autobiográfico que demuestra la lucidez del actor, así como su capacidad por analizar el mundo en el que decidió trabajar y, luego, por avatares de la vida, pasar hasta el terreno de la inmortalidad.3

© Eduardo Serradilla Sanchis, Helsinki, 2017-2023

Batman and all related characters and elements © & ™ DC Comics and Warner Bros. Entertainment, Inc.

Batman es una creación de Bob Kane y Bill Finger.

Notas:

1-. Batman & New Adventures of Batman and Robin, the Boy Wonder. Columbia Pictures Corporation, 1949

2-. The Celebration Experimentation. S9.E17 (2016)

3-. West, A., & Rovin, J. (1994). Back to the Batcave (1st ed.). Titan Books Ltd.

Imagen 1: Adam West-A.K.A Batman-A.K.A Bruce Wayne © 1966-1968 20th Century Fox Television. Batman and all related characters and elements © & ™ DC Comics and Warner Bros. Entertainment Inc.

Imagen 2: Adam West-A.K.A Batman-A.K.A Bruce Wayne sentado en su celebérrimo Batmobile, una versión modificada del modelo Lincoln Futura, un prototipo diseñado Bill Schmidt y John Najjar para la empresa Ford Motor Company en el año 1955 y ensamblado en Italia por Carrozzeria Ghia SpA (Turín). Una década después, el no menos conocido diseñador de vehículos George Barris se basó en dicho prototipo para diseñar el Batmobile en cuestión. © 1966-1968 20th Century Fox Television. Batman and all related characters and elements © & ™ DC Comics and Warner Bros. Entertainment Inc.

Imagen 3: Adam West A.K.A Bruce Wayne leyendo, plácidamente en su casa de Malibú, lo que se piensa de su alter ego superheroico, Batman, en una publicación francesa de la época. Batman and all related characters and elements © & ™ DC Comics and Warner Bros. Entertainment Inc.

Imagen 4A y 4B: Poster del estreno de la película Batman: The Movie, dirigida por Leslie H. Martinson en el año 1966. La imagen A pertenece al cartel utilizado en los Estados Unidos de América y la imagen B se corresponde con una de las versiones que se utilizaron en Japón, en la misma fecha. © 1966 Greenlawn Productions. Batman and all related characters and elements © & ™ DC Comics and Warner Bros. Entertainment Inc.

Imagen 5: Adam West-A.K.A Batman-A.K.A Bruce Wayne y Burt Ward-A.K.A Robin-A.K.A Dick Grayson © 1966-1968 20th Century Fox Television. Batman and all related characters and elements © & ™ DC Comics and Warner Bros. Entertainment Inc

Imagen 6: Adam West-A.K.A Batman-A.K.A Bruce Wayne y Burt Ward-A.K.A Robin-A.K.A Dick Grayson en un descanso del rodaje de la serie de televisión, protagonizada por ambos personajes © 1966-1968 20th Century Fox Television. Batman and all related characters and elements © & ™ DC Comics and Warner Bros. Entertainment Inc.

Imagen 7: Van Williams-A.K.A The Green Hornet-A.K.A Britt Reid y Bruce Lee-A.K.A Kato cruzaron su senda superheroica con Adam West-A.K.A Batman-A.K.A Bruce Wayne y Burt Ward-A.K.A Robin-A-K.A Dick Grayson en 1967 y durante dos episodios de la serie del cruzado de Gotham City, A Piece of the Action y Batman’s Satisfaction (S2- EP 51 & 52), emitidos en el año 1967. ¡Ah!… Y no olviden que, un año antes, The Green Hornet y Kato, “abrieron una ventana”, mientras Batman y Robin estaban “escalando”, una vez más, un edificio cualquiera en la urbe donde residían. © 1966-1968 20th Century Fox Television. Batman and all related characters and elements © & ™ DC Comics and Warner Bros. Entertainment Inc. The Green Hornet, Kato and the Hornet logos are © & ™ of the Green Hornet, Inc.

Imagen 8: Ilustración del dibujante español Nacho Castro, en homenaje al actor Adam West (William West Anderson, 1928-2017) y su alter ego Batman-A.K.A Bruce Wayne. © 1966-1968 20th Century Fox Television. Batman and all related characters and elements © & ™ DC Comics and Warner Bros. Entertainment Inc.

John Wick

John Wick

Según el folclor eslavo, Baba Yagá es una anciana sobrenatural, huesuda, arrugada, con la nariz de color azul y los dientes de acero que vive en las profundidades de los bosques rusos, dentro de una casa que se sostiene sobre unas patas de gallina. Dicha vivienda está...

Huset (The House)

Huset (The House)

Durante la madrugada del nueve de abril del año 1940, las tropas del, entonces imparable, Reich germano comenzaban a desplegar la operación Weserübung, una iniciativa que se saldó, un mes después de su comienzo, con la ocupación alemana del reino de Dinamarca, primero...

Mia Sarah

Mia Sarah

La muerte de un CREADOR y COMUNICADOR, ambas con mayúsculas, como lo fuera Fernando Fernández “Fernán” Gómez (1921-2007), a pesar de la tremenda pérdida que supuso para el mundo de la cultura española, no fue, en su momento, una absoluta sorpresa. El actor, director,...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies