Imágenes, volúmenes y, además, palabras

8 abril, 2022

Imágenes, volúmenes y, además, palabras

8 abril, 2022

Ambulance (Michael Benjamin Bay, 2022)

Ambulance (Michael Benjamin Bay, 2022)

Vivimos en un mundo desquiciado (del verbo Desquiciar: Conjug. c. anunciar. 3. tr. Trastornar, descomponer o exasperar a alguien. U. t. c. prnl. 4. tr. p. us. Hacer perder a alguien la privanza, o la amistad o valimiento con otra persona.) carente de toda lógica y sin contar con los más básicos principios de convivencia entre los seres humanos.
Es más, en muchos casos, la realidad cotidiana responde a las necesidades de los seres humanos por medio de unas herramientas que destilan una violencia atroz y descarnada, como si ya todos estuviéramos en guerra perpetua contra nuestros semejantes y poco pudiéramos hacer salvo buscar refugio, lo más sólido y apartado posible.
Ya ni tan siquiera los valores asociados al patriotismo, la entrega y el coraje demostrados por una persona en el campo de batalla sirven de algo frente a la cruda, impersonal y abusiva burocracia -tanto socioeconómica como, por qué no decirlo, política- que un día sí y otro también condiciona la existencia de quienes menos tienen y/o más dependen de un sistema. Sistema que, lejos de protegerlos, los castiga por su misma condición de ser dependientes.
Condecoraciones tales como el Corazón Púrpura, una de las más importantes de cuantas concede el ejército de los Estados Unidos de América, que la obtiene quien -mientras prestaba servicio bajo la autoridad competente de cualquiera de las ramas que conforman dicho ejército- resulte herido y/o muera en acto de servicio, son tan sólo un pedazo de metal y un trozo de cinta morado cosido en una chaqueta, sin valor alguno. 1
Por tanto, no es de extrañar encontrar en los centros de acogida, en los albergues benéficos o en la misma calle a legiones de veteranos de guerra. Los mismos que juraron defender al sistema y al país, en muchos casos con un elevado coste para su persona. Sí, esos a los que se les termina por dar la espalda e ignorar, como si su entrega fuera más una lacra que un ejemplo para aquella sociedad.
Will Sharp forma parte de dicho colectivo. A diferencia de muchos de sus compañeros de armas, él sí encontró un lugar al que regresar, luego de dejar atrás una vida que lo único que le ofrecía, a buen seguro, era terminar siguiendo la estela de su padre adoptivo, tal y como le sucedió a su hermano adoptivo Danny. El problema es que Amy, su pareja y madre de su hijo, necesita un tratamiento experimental que, como suele ser habitual, no cubre ningún tipo de seguro, precisamente, por ser experimental.
Con estos mimbres, pocas opciones le quedaban al veterano de guerra, salvo tocar la puerta de Danny, quien, por mucho que ha tratado de diferenciarse de los desmanes de su progenitor, ha terminado por comportarse de la misma forma, aunque, en su psique, las cosas no se vean igual. Quizás, Danny -tal y como luego el agente del FBI Anson Clark recordará- albergaba la esperanza de encontrar un sendero distinto a aquel laminado con las víctimas del violento ladrón de bancos que fuera su padre.
Esa vana esperanza es la que, de alguna u otra manera, sustenta buena parte de los camposantos del mundo entero, sobre todo por las desigualdades que siempre han existido y que, con o sin razón, han ayudado a servir de justificación a quienes infringen la ley con tal de obtener unos réditos que, normalmente, están reservados a unos pocos.
La única diferencia entre ambos hermanos es que Will sí entiende que sus acciones pueden tener repercusiones. Danny vive de manera perpetua a los “mandos” de cualquiera de los vehículos de alta gama y descomunales motores que conforman su extenso parque móvil.
Y esta diferencia también la entiende, de manera clara y diáfana, Cam, una más que cualificada enfermera, además de inteligente, empática e incapaz de dejarse arrastrar por el desaliento, por muy extrema que pudiera ser la situación en la que se vea involucrada.
Cam, como muchos otros compañeros de profesión, mantiene una nada disimulada “distancia de seguridad” una vez que atiende una llamada de emergencia. Así evita involucrarse personal y sentimentalmente con quien no siempre sobrevive…
Ella es una superviviente. Criada en las calles de una ciudad megalítica, mestiza, en donde la riqueza y la pobreza llevan décadas luchando en un cuadrilátero teñido por la sangre de quienes se han visto atrapados en la contienda vital y existencial anteriormente citada.
Los Ángeles, la “ciudad de los ángeles” es más el campo de batalla en el que los seres alados de ambos bandos, los celestiales y los infernales, llevan eones librando una contienda en la que nadie parece dar su brazo a torcer. Es más, ahora, las dos facciones cuentan con aliados que no dudan en sacar a la calle un arma tan devastadora como lo pudiera ser un cañón hidráulico M61 Vulcan de 20mm, de seis tubos, capaz de disparar 6000 proyectiles por minuto, mientras se esconden tras el honor, la familia y la raza para justificar sus desmanes…
Por lo tanto, cuando el ejército de mercenarios de segunda categoría liderados por Danny, y con Will como aliado, se estrella contra su misma incompetencia y contra una unidad especial de la policía local, ambos hermanos terminarán por asaltar la ambulancia en la que se encuentra Cam tratando de salvar la vida de Zack, un policía novato, herido tras llegar al peor escenario posible y en el peor momento.
Justo cuando esto sucede, aquel micromundo, estrecho, frío y agobiante, propulsado por un descomunal y sobrealimentado motor V8, se convierte en una suerte de revulsivo en el que todos los allí presentes muestran, de una forma o de otra, su verdadera realidad, todas ellas, sin tiempo para poder esconderse detrás del espejo.
Mientras, en el exterior, una jauría de vehículos policiales y helicópteros los acosan sin descanso, a la espera de que los fugados cometan el error que les sea fatal, sin reparar, en muchas ocasiones, en las vidas de Cam y del oficial Zack.
Es un desigual juego del “gato y el ratón”. Dicho esto, en los cortos de animación que crearan Denby Hanna (1910-2001) y Joseph Roland Barbera (1911-2006) ocho décadas atrás, protagonizados por el gato Tom y el ratón Jerry, el resolutivo ratón le suele ganar la partida a sus perseguidores, tal y como le sucede al implacable felino, por muy “políticamente incorrecto» que esto pudiera ser.
Sobra decir que, a medida que pasa el tiempo, Will quiere encontrar una coherencia a todo aquello, como soldado adiestrado y condecorado que es. Su hermano solamente trata de sacar réditos y aliados, merced al dinero que ha logrado sustraer del frustrado asalto. Y también es obvio decir que su forma de comprometerse es diametralmente opuesta, por mucho que, por unos escasos minutos, Will y Danny vuelvan a ser dos hermanos buscando cualquier motivo para disfrutar de una vida que, entonces, parecía ofrecerles un futuro muy prometedor.
Con un entorno así, en ese escenario y con cada vez menos tiempo, todos y cada uno de los ocupantes de la ambulancia saben que su tiempo es limitado. Tan solo les queda afrontar las consecuencias de aquella huida hacia “ninguna parte”… Eso sí, siempre y cuando una bala disparada por un tirador de la policía no ponga un abrupto y expeditivo punto final a todo aquel desquiciado drama contemporáneo sobre ruedas, y sin respetar los límites de velocidad permitidos.
© Eduardo Serradilla Sanchis, Helsinki, 2022.
© 2022 Bay Films, Endeavor Content, New Republic Pictures, Project X Entertainment and Universal Pictures.

Nota:
Ejemplos específicos de actos que garantizan la concesión de un Corazón Púrpura son los siguientes:
a) Cualquier acción militar contra un enemigo de los Estados Unidos de América;
b) Cualquier acción con cuerpo de ejército opuesto al imperante en un país extranjero en la que estén o hayan estado involucrados con las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos;
c) Mientras se presta servicio con cuerpo de ejército extranjero aliado y se esté involucrado en un conflicto armado contra un cuerpo de ejército opuesto, en el que Estados Unidos de América no es una parte beligerante;
d) Como resultado de un acto de cualquiera de dichas fuerzas armadas enemigas o adversarias;
e) Como resultado de un acto de cualquier cuerpo de ejército extranjero hostil.
Los dos últimos apartados se añadieron por la Orden Ejecutiva 11016 el 25 de abril de 1962, en los estados iniciales de la guerra del Vietnam.

IM1Ambulance: Danny Sharp (Jacob Benjamin Gyllenhaal) en el primero de los posters promocionales de la película Ambulance © 2022 Bay Films, Endeavor Content, New Republic Pictures, Project X Entertainment and Universal Pictures.

IM2Ambulance: Will Sharp (Yahya Abdul-Mateen II) en el segundo de los posters promocionales de la película Ambulance © 2022 Bay Films, Endeavor Content, New Republic Pictures, Project X Entertainment and Universal Pictures.

IM3Ambulance: Cam Thompson (Eiza González Reyna) en el tercero de los posters promocionales de la película Ambulance © 2022 Bay Films, Endeavor Content, New Republic Pictures, Project X Entertainment and Universal Pictures.

IM4Ambulance: Will Sharp (Yahya Abdul-Mateen II) y Danny Sharp (Jacob Benjamin Gyllenhaal) en una imagen de la película Ambulance © 2022 Bay Films, Endeavor Content, New Republic Pictures, Project X Entertainment and Universal Pictures. Fotógrafo: Andrew Cooper.

IM5Ambulance: La ambulancia que da título a la película, perseguida por dos helicópteros de la policía, en plena huida en medio del canal que comunica el Río de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles de Porciúncula con el océano Pacífico © 2022 Bay Films, Endeavor Content, New Republic Pictures, Project X Entertainment and Universal Pictures.

IM6 y 7Ambulance: La actriz Eiza González Reyna (Cam Thompson en la película Ambulance) en un momento del rodaje © 2022 Bay Films, Endeavor Content, New Republic Pictures, Project X Entertainment and Universal Pictures.

IM8Ambulance: Jacob Benjamin Gyllenhaal, Yahya Abdul-Mateen II (detrás); Eiza González Reyna (a su lado) y el director Michael Benjamin Bay (delante de la actriz, con una gorra de color celeste) en un momento de descanso durante el rodaje de la película Ambulance © 2022 Bay Films, Endeavor Content, New Republic Pictures, Project X Entertainment and Universal Pictures. Fotógrafo: Andrew Cooper.

IM9Ambulance: Poster definitivo para el estreno de la película Ambulance © 2022 Bay Films, Endeavor Content, New Republic Pictures, Project X Entertainment and Universal Pictures.

En recuerdo de Alfonso Azpiri

En recuerdo de Alfonso Azpiri

La primera vez que coincidí con Alfonso Azpiri Mejía (1947-2017) fue en el año 1989, durante la presentación del primer tomo recopilatorio de las aventuras de Mot, publicado por Pequeño País/Altea. El escenario de dicho encuentro, una céntrica y frecuentada librería...

¿Cuál fue el primer cómic que leí de John Romita Sr.?

¿Cuál fue el primer cómic que leí de John Romita Sr.?

Llevo todo el día de hoy tratando de recordar cuál fue el primer cómic dibujado por John Victor Romita Sr. (1930-2023) que llegué a leer, pero, mientras buscaba en mi mente el título en cuestión, me di cuenta de lo estéril de dicha propuesta. Crecí en una época y en...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies