Navegando a Moonfleet

12 abril, 2022

Apuntes sobre Titane

En algún momento de 1991 recuerdo ir al cine a ver Sacrificio de Tarkosvsky. Recuerdo que la película me gustó, y mucho. Pero también recuerdo que me juré no volver a verla. Es uno de esos filmes que me impactó visualmente, pero que sé que jamás volveré a recuperar… La vida ya es suficientemente triste y agobiante como para que te lo estén recordando.

Este corto preámbulo es solo para ponerme en situación. Acabo de ver Titane, de la directora francesa Julia Ducornau, Palma de Oro en el Festival de Cannes de este año. Ducornau ya había sido rompedora con su primera realización, Crudo, un título solo para estómagos fuertes. En los primeros minutos de Titane, un accidente de coche tiene lugar y una niña rompe su cráneo contra el cristal del coche conducido por su padre, tras haber estado “tocándole las narices” al mismo durante largo rato. Patea insistentemente el asiento del padre que conduce desde su asiento trasero. Golpea, golpe, golpea… Como espectadores presentimos que algo grave va a pasar. Sigue golpeando hasta soltar su cinturón de seguridad e intentar ir más atrás, saltar sobre el sillón e ir a la bandeja del portaequipajes. El padre, para evitar que la niña salte, deja el volante y se gira… El coche, irremediablemente, se descontrola y golpea contra la valla de protección de la carretera. El resultado, como he dicho, es que la niña se golpea contra el cristal. Salva su vida, pero ha de llevar un implante de titanio en el cráneo, en la parte superior de su oreja derecha. He ahí el título de la película. Todo esto en los primeros 3 minutos de película. Y aquí termina la relativa normalidad de esta cinta que despertó controversia entre los asistentes a sus proyecciones. En un salto en el tiempo vemos a Alexia (la niña del accidente que ya causaba problemas siendo una infante) convertida en una mujer. Se dedica a ejercer de gogó en exhibiciones de coches tuneados, llenos de “machirulos” y mujeres polioperadas. Y, en un giro de acontecimientos, y sin hacer spoiler, porque todo ocurre al principio, Alexia deviene en asesina en serie, clavando una aguja de hacer recogidos de pelo en el conducto auditivo de sus víctimas…

Es cierto que las relaciones que hacemos siempre van en función de nuestros recuerdos, conocimientos o aprendizajes, pero esta manera de asesinar de Alexia me ha recordado a Matador, de Almodóvar. Assumpta Serna usaba también una aguja para el pelo larga y afilada para clavársela a sus víctimas en la base del cráneo. Aunque la iconografía del manchego iba más allá, al asimilar el acto sexual a la corrida de toros y al asesinato “agujil” con la estocada fatal al toro de lidia. Hasta ahí todo parecido con la película de Almodóvar.

Aunque va más allá. Alexia, una vez saliera del hospital siendo niña, con el implante de titanio en la cabeza, se acerca al coche con el que tuvo el accidente y lo acaricia y besa de manera sexual, impropio, no solo de una niña, sino de una persona cabal. Es más, tras cometer el primer asesinato del que somos presentes, “hace el amor” con un coche… Todo en una secuencia entre lo directo, lo onírico y lo sugerido. Suponemos que el coche la posee, atándola con los cinturones de seguridad y penetrándola con la palanca del cambio de marchas… Pero, quizá es mucho suponer, y a lo mejor está todo en la mente de Alexia. Pero el coche salta, brinca, se mueve y gruñe en el mejor de los polvos carno-mecánicos. Vuelvo a repetir, y no me canso, que las relaciones que podamos hacer están en lo aprendido. Y ese momento me lleva sin duda a Crash, tanto la novela de J.G. Ballard (que leí hace eones y de la que tengo un vago recuerdo), como la película de Cronenberg. Y creo que Titane va más allá en la fijación del director canadiense en la “nueva carne” (léase la new flesh). Porque, a partir de ahora, muchas serán las referencias a esa nueva carne cronenbergiana que vemos en la película.

Alexia ha de huir, esconderse, ya que la policía la busca. Mata a sus padres pegando fuego a su casa y dejándolos encerrados en ella (ojo, importante el tema del fuego también y que desarrollaré en un par de líneas). Y trata de huir escondiendo su persona en un disfraz de un hombre, un joven desaparecido hace años. Esconde sus pechos comprimiéndolos con una venda, pero lo más curioso e importante, esconde también un incipiente vientre de embarazada con las mismas vendas. ¿Embarazada? ¿De quién? ¿Del coche con el que tuvo relaciones? La “nueva carne” de Cronenberg comienza a presentarse sin duda alguna en la película.

El padre del joven, que es jefe de bomberos, cree reconocer a la Alexia disfrazada como su hijo y lo reclama, restableciendo con él/ella una relación nueva para ella, perdida para él. Dos seres perdidos, solitarios, problemáticos, ausentes, necesitados, que se encuentran, se autoengañan, conviven y ¿se quieren?…

Y hasta aquí voy a dejar de destripar la película por si alguien se apunta a verla.

Aun así, comentaré una serie de elementos que están presentes en la película y que me han llamado la atención. Uno de ellos es el que ya he comentado, el de la “nueva carne” de Cronenberg. En Videodrome había una unión física entre la carne y el metal (James Woods tenía una fusión entre su mano y una pistola), en Crash las cicatrices y las prótesis correctoras se unían para formar una unidad sexual… Ejemplos como estos podemos ver en muchas películas del autor canadiense. Y están presentes sin duda en esta película. La unión entre las máquinas y el hombre. La unión física entre el titanio y el hueso. La unión sexual entre coches y mujeres. La unión entre la aguja y el cerebro…

Está el elemento aceite. Líquido negro. Metáfora de semen, de líquido de bolsa amniótica, de sudor metálico, de dolor, de placer, de muerte…

Además, está el elemento fuego. Elemento catártico. Elemento purificador. Elemento fusionante. El fuego cambia la vida de Alexia (mata a sus padres con él). El fuego es el alma mater de su nuevo padre. Pero el fuego es elemento que fusiona el metal, lo convierte en maleable, le da forma, lo convierte en algo vivo. El fuego es algo imprescindible para entender el mundo de Alexia.

Poco más puedo decir sin destripar nada más, salvo “Larga vida a la nueva carne”.

Y vuelvo al corto preámbulo de Sacrificio y el por qué lo comenté. ¿Me ha gustado Titane? Sí, sin duda. Es hipnótica, sugerente, metafórica, brillante… ¿Volveré a verla? ¡Ni de coña! Mi yo de 2022, muy alejado del snob que fumaba en pipa, leía a Bukowski y veía películas del Kieslowskyi anterior al de 1991, lo que quiere es ver esta noche Casablanca o algo similar, y es que cada vez soy un tipo más clásico.

 Aun así, si alguien quiere verla, no seré yo quien se lo impida, no perderán el tiempo.

Chacal: crónica de un asesinato VS las cloacas del Estado:

Chacal: crónica de un asesinato VS las cloacas del Estado:

Me propongo a comentar una película de Fred Zinnemann, un director del que he visto pocas cosas, pero siempre muy interesantes. Pensé en comentar Solo ante el peligro, filme que hace mucho tiempo que no veo y que hace poco recordé cuando estaba viendo El tren de las 3...

«¡Aprieta el botón, Max!» Los autos locos de Blake Edwards

«¡Aprieta el botón, Max!» Los autos locos de Blake Edwards

La carrera del siglo es de las primeras películas que recuerdo haber visto, y sin duda fue el primer film de Edwards del que pude disfrutar. “¡Aprieta el botón, Max!” Repetí esa frase infinidad de veces cuando era niño. Esa y "Tengo la cabeza espesa", claro que algo...

Eloísa está debajo de un almendro

Eloísa está debajo de un almendro

En 1943 el mundo está inmerso en la locura de la guerra, aunque, parafraseando a Churchill, “era ya el fin del principio”. Las tropas del eje comenzaban a tener ya sus primeras grandes derrotas y el curso de la guerra estaba cambiando. La mayor parte de la producción...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies