Imágenes, volúmenes y, además, palabras

13 mayo, 2022

Imágenes, volúmenes y, además, palabras

13 mayo, 2022

Doctor Strange in the Multiverse of Madness (Sam Raimi, 2022)

Doctor Strange in the Multiverse of Madness (Sam Raimi, 2022)

“¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para conservar a tu familia?”

Esta es una pregunta de muy difícil contestación y peor resolución, sobre todo por las decisiones que deberás afrontar si, llegado el momento, te vieras abocado a tener que hacer frente a una situación tan terminal como esa. Y no importa lo “dotado” que estés, en el sentido superheroico y/o místico de la palabra, porque, al final, nunca se está realmente preparado para sobrevivir a situaciones tan límites como la que se formula en la primera frase de este enunciado, por mucho que, en nuestra psique, todas las “piezas” que nos preparan para ello hayan sido colocadas en el lugar preciso, una y otra vez.

Imagino que esto mismo le sucedió a Wanda Maximoff, sobre todo tras sufrir la pérdida de La Visión, el sintozoide que nos demostró que una creación artificial podía llegar a ser más humana que cualquier ser humano, tal y como Eldon Tyrell trató de demostrar con sus Replicantes. Para la mutante y mística, ya de por si condicionada por los experimentos y el trato sufrido a manos de las megalomaníacas hordas de Hydra -antes de formar parte de Los Vengadores-, dicha pérdida le supuso terminar sucumbiendo ante sus propios delirios e inseguridades. Como consecuencia de todo ello, la Bruja Escarlata terminó por crear una realidad alternativa donde sus deseos se modelaban dentro de un escenario irreal, onírico, y que, antes o después, desaparecería por lo precario y agónico de su misma concepción.1

En realidad, Wanda solamente buscaba una estabilidad y una “felicidad” que, como le sucede al común de los mortales, mutantes e incluso dioses, se muestra tan esquiva como hiriente e imposible de lograr, o por lo menos de la manera en la que cada uno de nosotros quisiéramos. 

Con estos mimbres existenciales y moviéndose en un plano de la realidad invisible para la mayoría, salvo para personas tales como Stephen Strange y Wong, es fácil entender que ella termine colisionando con ambos. Sobre todo, cuando descubren que hay una joven, América Chávez, capaz de viajar entre los distintos universos que componen en el Multiverso que les rodea.2

En realidad, América y su increíble poder suponen una nueva oportunidad para que una madre se reencuentre con sus hijos y siga viviendo la misma vida, rutinaria, común, pero plena e intensa, al formar, entre todos, una sólida unidad familiar. Y no es que el hasta hace poco Hechicero Supremo de la Tierra y Señor de las Artes Místicas no entienda lo que pasa por la mente de quien, hasta hace bien poco, también, era su alidada. El problema es que no se debe jugar con la estabilidad de un Multiverso mucho más frágil de lo que se pudiera pensar, tal y como se encargan de recalcarle al antaño soberbio doctor, nada más llegar a la Tierra 838, el selectivo grupo de los Illuminati.

Es más, el doctor “Extraño” de aquella Tierra murió enfrentándose al demente y expansivo Titán Thanos, al revés de lo que le sucedió a él, aunque aquella batalla se saldara con más víctimas de lo que se cuenta en la historia oficial. Tal comportamiento, así como la oscuridad que lo envuelve, lo emparenta con las acciones y las motivaciones de la Bruja Escarlata que, merced a su poder, también ha llegado hasta aquel mismo universo con unos planes tan perversos como los que blandía el megalómano Titán.   

Eso sí, en ambos escenarios, Christine Palmer -aquella enfermera “de noche” que, con el paso del tiempo, se terminó convirtiendo en algo más que una colaboradora para el, entonces, cirujano y prominente médico- tiene muy claro a quién tiene delante, incluso antes de que Stephen Strange sufriera un accidente del que ya solo queda un reloj con la cubierta de cristal astillada y golpeada de recuerdo.3

Por eso, ella sí que entenderá las motivaciones de quien sigue desafiando la lógica, pero siempre por un motivo, el cual resulta ser el más acertado, por “extraño” que esto pudiera parecer.

Quizás sería más fácil pensar que todo lo que sucede a nuestro alrededor es solamente un enorme y ciertamente oscuro “What if…?”, en versión real, no “animada”, más cercano a los postulados de Joseph Conrad que al trajín ocasionado cuando uno se empeña en viajar entre universos. O, por qué no decirlo, al escenario donde se desarrolla la epopeya que protagoniza el mismísimo Ashley «Ash» Joanna Williams, aunque, eso sí, los libros que se busquen no sean, precisamente, los mismos.4

Y quizás sea el momento de dejar hablar a quien más experiencia atesora, en especial en situaciones de crisis como estas, para encontrar la solución al problema y/o la respuesta que estamos buscando. “Just because someone stumbles and loses their way, doesn’t mean they are lost forever.

De Clea, o la Doctora Clea Strange, hablaremos en otro momento.5

© Eduardo Serradilla Sanchis, Helsinki, 2022

All Marvel Characters and the distinctive likeness(es) thereof are Trademarks ™ & Copyright © 1941-2022 Marvel Characters, Inc.  ALL RIGHTS RESERVED.

Notas:

1-. Wanda Maximoff es una creación de Stan Lee y Jack Kirby para la serie gráfica X-Men (1964). The Vision es una creación de Roy Thomas y John Buscema para la colección Avengers (1968). El profesor Eldon Tyrell, CEO y fundador de la Tyrell Corporation, es un personaje de la película Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

2-. El Doctor Stephen Strange y Wong son una creación de Stan Lee y Steve Ditko para la serie Strange Tales #110 (1963). América Chávez es una creación de Joe Casey y Nick Dragotta, para la colección Vengeance (2011)

3-. Christine Palmer es una creación de Jean Thomas y Win Mortimer para la colección Night Nurse (1972)

4-. El escritor Joseph Conrad (Józef Teodor Konrad Korzeniowski, 1857-1924) es el autor, entre otras tantas obras literarias, de la novela Heart of Darkness (1899), ensayo en el que se articula buena parte del postulado sobre el que se asienta el paso de la cordura hasta la locura en la psique del ser humano. Ashley «Ash» Joanna Williams es el protagonista, casi absoluto, de la franquicia basada en la película The Evil Dead, creada por el director, guionista y productor Samuel M. Raimi, a partir del año 1981

5-. La doctora Clea Strange es una creación de Stan Lee y Steve Ditko para la colección Strange Tales (1964)

El doctor Stephen Strange (Benedict Timothy Carlton Cumberbatch) en su versión de hechicero, ya no supremo, en una imagen de la película Doctor Strange in the Multiverse of Madness © 2022 Marvel Studios.

Christine Palmer (Rachel Anne McAdams) en día de su boda y antes de que todo se…, en una imagen de la película Doctor Strange in the Multiverse of Madness © 2022 Marvel Studios.

El doctor Stephen Strange (Benedict Timothy Carlton Cumberbatch) en su versión de hechicero, ya no supremo, pero casi, en una imagen de la película Doctor Strange in the Multiverse of Madness © 2022 Marvel Studios.

América Chávez (Xochitl Gomez); el Hechicero Supremo Wong (Benedict Wong) y el doctor Stephen Strange (Benedict Timothy Carlton Cumberbatch), todos juntos contra el peligro que los amenaza, en una imagen de la película Doctor Strange in the Multiverse of Madness © 2022 Marvel Studios.

Wanda Maximoff / Scarlet Witch (Elizabeth Chase Olsen) en su versión más mística y en una imagen de la película Doctor Strange in the Multiverse of Madness © 2022 Marvel Studios.

El doctor Stephen Strange (Benedict Timothy Carlton Cumberbatch) y Wong (Benedict Wong), preparándose para defender Kamar-Taj contra el ataque de Wanda Maximoff, en una imagen de la película Doctor Strange in the Multiverse of Madness © 2022 Marvel Studios.

El Hechicero Supremo Wong (Benedict Wong) a merced de la Bruja Escarlata en el enclave de Wundagore y en una imagen de la película Doctor Strange in the Multiverse of Madness © 2022 Marvel Studios.

Christine Palmer (Rachel Anne McAdams); El doctor Stephen Strange (Benedict Timothy Carlton Cumberbatch) y América Chávez (Xochitl Gomez) en la Tierra 838, en una imagen de la película Doctor Strange in the Multiverse of Madness © 2022 Marvel Studios.

El Multiverso y cierto libro…, en una imagen de la película Doctor Strange in the Multiverse of Madness © 2022 Marvel Studios.

El doctor Stephen Strange (Benedict Timothy Carlton Cumberbatch) en la Tierra 838 y en una imagen de la película Doctor Strange in the Multiverse of Madness © 2022 Marvel Studios.

Doctor Strange in the Multiverse of Madness poster 01 © 2022 Marvel Studios.

Doctor Strange in the Multiverse of Madness poster 02 © 2022 Marvel Studios.

En recuerdo de Alfonso Azpiri

En recuerdo de Alfonso Azpiri

La primera vez que coincidí con Alfonso Azpiri Mejía (1947-2017) fue en el año 1989, durante la presentación del primer tomo recopilatorio de las aventuras de Mot, publicado por Pequeño País/Altea. El escenario de dicho encuentro, una céntrica y frecuentada librería...

¿Cuál fue el primer cómic que leí de John Romita Sr.?

¿Cuál fue el primer cómic que leí de John Romita Sr.?

Llevo todo el día de hoy tratando de recordar cuál fue el primer cómic dibujado por John Victor Romita Sr. (1930-2023) que llegué a leer, pero, mientras buscaba en mi mente el título en cuestión, me di cuenta de lo estéril de dicha propuesta. Crecí en una época y en...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies