No es la primera vez que digo que Michael Myers es el único sociópata que, sin ningún género de dudas, inspira un terror visceral e insano, prácticamente imposible de controlar al tenerlo delante, muy lejos de los excesos de otros tantos contemporáneos cinematográficos cuyos actos terminan por ser tan repetitivos como irrealizables, mientras chapotean en la sangre que acaban de derramar.
Con Michael, aquel niño de mirada extraviada, quien, con tan sólo seis años, asesinó de forma brutal a su hermana Judith la noche Halloween del año 1963 y que, quince años después, regresó al lugar del crimen para continuar donde lo dejó, luego de crimen perpetrado, las cosas son bien distintas.
Al ver sus desgarradores actos, su ceremonioso empeño por causar el mayor sufrimiento posible, pero sin por ello querer ocultarlo, mientras la grotesca y deformada máscara que cubre su rostro nos impide ver el vacío total que encharca unos ojos que ni siquiera fueron capaces de entender el dolor que le estaba infligiendo a su hermana mientras la acuchillaba, uno termina por creer que un ser demoníaco, el mismísimo ángel caído, señor de los infiernos, se ha apoderado de aquel infante, ya un hombre, para sembrar el caos y la destrucción sobre nuestro planeta.
Quizás, esta sea la explicación que rodea el comportamiento de quien parece alimentarse del miedo, las ansiedades y, por qué no decirlo, de la ira de quienes le rodean, para luego transformarlas en una catarata de muerte y destrucción. Lo peor de todo es que cuando los seres humanos solamente se dejan guiar por sus más bajos instintos, el resultado termina por emparentarlos con un engendro como Michael Myers, por mucho que esta última afirmación nos pueda molestar. 1
A lo mejor, nadie debió impedir que aquella fatídica noche del año 1978, el doctor Samuel «Sam» J. Loomis pusiera el punto y final a la perturbada e incurable psique del niño, entonces ya un joven que había pasado dos terceras partes de su vida confinado, tras los asesinatos cometidos en aquel mismo escenario dos décadas antes.
Tal vez, Frank Hawkins, el joven ayudante del sheriff de la ciudad de Haddonfield, Illinois, no debió seguir la “letra de la ley” en el sentido más literal, y dejar que el espíritu de la venganza se desquitara ante los actos del despiadado asesino, luego de la muerte del también oficial de policía Sullivan, al tratar de detenerlo.
Y, quizás, Laurie Strode, aquella inofensiva canguro que se interpuso en el camino del asesino, debió dejarse dominar por el miedo y el terror que inspiran los actos de Michael Myers, y no convertirse en la némesis de un ser que, como ya he dicho , representa la maldad y la vileza en su estado más puro. De haber sido así, puede que su letanía de muertes hubiera terminado aquella misma noche, quince años después de que todo empezara.
Sin embargo, el mismo terror que aquella inexpresiva máscara despertó en la joven, se terminó trasmutando en la esencia de ese espíritu de la venganza al que el oficial Hawkins no quiso dejar que se hiciera cargo de la situación. Una vez superado el trauma, Laurie le enseñó tanto a su hija Karen como a su nieta Allyson que había que mantener viva la llama del espíritu vengativo que les evitara caer en el convencimiento de que la amenaza que suponía un ser como Michael Myers hubiese terminado.
Halloween Kills (David Gordon Green, 2020), representa una suerte de “historia jamás contada” del suceso original narrado durante la primera película, con algunos de los protagonistas de aquella tragedia. Además de los conocidos, aparecen Tommy Doyle y Lindsey Wallace, la pareja de niños que cuidaba Laurie aquella aciaga noche; Lonnie Elam, uno de los niños que le hacían la vida imposible a Tommy y ,por último, Leigh Brackett, el que fuera sheriff de la ciudad de Haddonfield y padre de Annie, una de las primeras víctimas del despiadado asesino.
Esta película es la antesala del enfrentamiento que, presumiblemente, tendrán Laurie Strode y el asesino de la máscara deformada. Esto, sin duda, lastra un poco el contenido de la historia, aunque el terror y la desesperación, amén de plasmar ese monstruo que toda persona lleva dentro, bien merecen una oportunidad, sobre todo si eres un seguidor de una saga que se extiende ya a lo largo de cuatro largas décadas.
Lo cierto es que Halloween, como mismo concepto de maldad, siempre está a punto de tocar a la puerta, independientemente del momento del año en el que nos encontremos, mientras Michael Myers, el auténtico y no uno de sus múltiples imitadores, continúe pululando por nuestro mundo. Laurie Strode lo sabe, pero ¿ustedes también lo tienen presente?…
© Eduardo Serradilla Sanchis, Helsinki, 2021
© 2021 Miramax, Blumhouse Productions, Trancas International Pictures and Rough House Productions
Nota:
1-. Laurie Strode: I always thought Michael Myers was flesh and blood, just like you and me, but a mortal man could not have survived what he’s lived through. The more he kills, the more he transcends into something else impossible to defeat. Fear. People are afraid. That is the true curse of Michael.
Allyson Nelson: He’ll always be here, won’t he? Even when we can’t see him.
Laurie Strode: You can’t defeat it with brute force.
Officer Frank Hawkins: If we only knew then what we know now.
Laurie Strode: It is the essence of evil. The anchor that divides us. It is the terror that grows stronger when we try to hide. If they don’t stop him tonight, maybe we’ll find him tomorrow. Or next Halloween, when the sun sets and someone is alone. You can’t close your eyes and pretend he isn’t there. Because he is.
https://www.facebook.com/Inside-Helsinki-Finnkino-107014314450926 24.10.2021

Laurie Strode (Jamie Lee Curtis) en una imagen de la película Halloween Kills © 2021 Universal Pictures. Photo credit: Ryan Green.

Michael Myers (James Jude Courtney/ Nick Castle) en una imagen de la película Halloween Kills © 2021 Universal Pictures. Photo credit: Ryan Green.

Allyson Nelson (Andi Matichak), Laurie Strode (Jamie Lee Curtis) y su hija Karen Nelson (Judy Greer) en una imagen de la película Halloween Kills © 2021 Universal Pictures. Photo credit: Ryan Green.

El ayudante del sheriff de la ciudad de Haddonfield, Frank Hawkins (Will Patton) en una imagen de la película Halloween Kills © 2021 Universal Pictures. Photo credit: Ryan Green.

Tommy Doyle (Michael Anthony Hall) en una imagen de la película Halloween Kills © 2021 Universal Pictures. Photo credit: Ryan Green

Laurie Strode (Jamie Lee Curtis) © 2021 Universal Pictures. Credit: Blumhouse Productions.

Allyson Nelson (Andi Matichak) © 2021 Universal Pictures. Credit: Blumhouse Productions.

Karen Nelson (Judy Greer) © 2021 Universal Pictures. Credit: Blumhouse Productions.