Imágenes, volúmenes y, además, palabras

3 agosto, 2021

Imágenes, volúmenes y, además, palabras

3 agosto, 2021

Jungle Cruise (Jaume Collet-Serra, 2020)

Jungle Cruise (Jaume Collet-Serra, 2020)

Si les empiezo estas líneas hablando de, por ejemplo, Lara Croft, seguro que sabrán a quién me refiero, independientemente de que sean seguidores de la saga, ya sea ésta en formato de videojuego, cómic y/o película de acción real.1

Sin embargo, si les nombro al personaje de Nyoka Gordon, basado en la novela The jungle girl que escribiera Edgar Rice Burroughs (1875-1950) en 1932, a buen seguro pocos conocerán a la intrépida heroína. La misma que, luego, con mucha libertad creativa y poco que ver con el texto original en el que se inspiraba, se adaptó a la gran pantalla en dos seriales cinematográficos, siendo el segundo, Perils of Nyoka (1942), protagonizado por la actriz Katharine «Kay» Gratten Aldridge (1917-1995), el que terminó de inmortalizar dicha creación.2

En realidad, la historia cinematográfica contemporánea y, por ende, otras áreas del entretenimiento actual -tal y como pudieran ser los videojuegos y la televisión, antes incluso del nacimiento de las plataformas de streaming– son mucho más deudoras para con el legado de otras épocas, y el personaje de Nyoka Gordon es un buen ejemplo. Su osadía, arrojo y decisión ante cualquier tipo de penalidad, por extrema que ésta pudiera ser -en especial justo antes de terminar el capítulo del serial de la semana-, lo colocan al mismo nivel que las heroínas que, no sin pasar por un sinfín de penalidades, están logrando ocupar su lugar en la sociedad en la que nos encontramos, hoy en día y en pleno siglo XXI.

Una de esas alumnas aventajadas -por no decir que son parientes y no muy lejanas, todo sea dicho- es la doctora Lily Houghton, una botánica e investigadora enfrentada contra el caduco y cerrado sistema académico anglosajón, aquel que daba prioridad a los varones frente a la validez y determinación del sexo femenino, el cual siempre salía perdiendo en la balanza de la torticera y retrógrada comparación por la que se guiaban en su toma de decisiones. La mayor virtud de Houghton, además de su privilegiado intelecto, es su indómita determinación y su afán por llegar hasta donde nadie ha llegado, mucho antes de que el capitán James Tiberius Kirk se hiciera con los mandos de la nave USS Enterprise (NCC-1701).3

Es más, Lily Houghton bien pudiera ser, a su vez, la inspiración y, por qué no decirlo, la mentora de Marion Ravenwood, hija del arqueólogo y erudito Abner Ravenwood, tanto por su forma de comportarse como por su determinación por no dejarse avasallar por nada ni por nadie, ni siquiera por la descomunal presencia de Frank «Skipper» Wolff, en el caso de la primera. Cualquier otro, visto el escenario en el que deberán desarrollarse sus peripecias, hubiera decidido abandonar antes siquiera de poner un pie en aquel lugar del globo en donde el imponente río Amazonas rige con poder absoluto los destinos de quienes viven cerca de su trazado. Sin embargo, Lily Houghton es de esas personas que no sólo saben viajar “ligeras de equipaje” y con la cabeza bien serena, sino que ante la adversidad se crecen y con sus altibajos terminan por salir con bien de la empresa en la que se encuentran inmersas.4

Cierto es que un hermano que es incapaz de viajar sin un sinfín de maletas y accesorios inútiles, además del acoso de un príncipe prusiano a lomos de un sumergible de aquellos años, en plena Gran Guerra, no son los mejores compañeros de viaje… Tampoco es que una centenaria maldición y un mítico árbol sean el mejor mapa por el que guiarse para emprender un viaje, a bordo de un barco que rivaliza con La Reina de África, la mítica y destartalada embarcación gobernada con el recio pulso y con los vapores etílicos de la bebida que consumía el capitán Charlie Allnutt. 5


Sea como fuere, Lily Houghton no sólo no se dejó amedrentar por la sombra del conquistador Don Aguirre y su tropa de indeseables y condenados espectros, más bien todo lo contrario, justo en el momento en el que le tocó elegir entre preservar un legado como el de cierto árbol milagroso -el mismo que sus “colegas” reniegan y desmienten que existe- o dejarse vencer por quienes sólo buscan el provecho personal sin reparar en las consecuencias de sus actos.

¿Lo mejor de todo? Comprobar cómo una atracción para visitantes amantes de las emociones “intensas”, Jungle Cruise ™, también conocida como Jungle River Cruise ™ (1966-) se puede transformar en dos horas de intensas aventuras, diversión y cierto espíritu reivindicativo, en especial cuando hablamos del personaje de Lily Houghton. Ella, al igual que Nyoka Gordon, Wilma Deering (Armageddon 2419 A.D., 1928), Dejah Thoris (A Princess of Mars, 1912), o la irrepetible y contestataria actriz Katharine Houghton Hepburn (1907-2003), sólo por citar unos cuantos ejemplos que se me vienen a la cabeza, representa una imagen femenina que poco o más bien nada tiene que ver con quienes todavía se dejan influir por percepciones decimonónicas en cuanto al reparto de papeles en nuestra sociedad.6

Lily Houghton es esa mujer que ayudó con el esfuerzo bélico de la Gran Guerra, en los años en los que se desarrolla esta historia, atendiendo a la catarata de heridos y moribundos que literalmente asaltaban los hospitales de buena parte del mundo. Ella es la mujer que peleó por obtener su derecho, como ciudadana y como persona, para poder votar y elegir a quienes, en teoría, deben velar por nuestra seguridad. Y ella es esa mujer deseosa de descubrir los secretos ocultos de nuestro planeta, en un momento, las primeras décadas del pasado siglo XX, donde si querías descubrir alguna cosa, debías ir hasta el lugar en cuestión, y no sentarte a esperar hasta que el mamarracho de turno, luego de tamizarlo por su prisma de incuestionable ignorancia, lo “cuelgue” en las redes sociales, como hoy en día.

Además, y después de un año tan baqueteado como el anterior (Baquetear. De baqueta y -ear. 1. tr. Golpear reiteradamente algo o a alguien. 2. tr. Desgastar o deteriorar algo.3. tr. Tratar reiteradamente con dureza a alguien.), viene muy bien subirse al destartalado barco de Frank Wolff y adentrase en los meandros del Amazonas. Y, si ven la película en versión original, podrán oír a los conquistadores españoles cuyos restos y maldiciones reposan entre la espesura de la selva de aquellos contornos.

¿Qué me dicen? ¿Se atreven a subir y descubrir qué se encuentra tras las “Lágrimas de cristal”?

© Eduardo Serradilla Sanchis, Helsinki, 2021.

© 2021 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.

Notas:

1-. Lara Croft © and ™ 2021 Square Enix Limited. All Rights Reserved. Lara Croft es una creación de Toby Gard (1972-)

2-. El primero de los seriales, Jungle Girl, se estrenó en el año 1941. Protagonizado por Mary Frances Gifford (1920-1994), dando la réplica al personaje de Nyoka Meredith, el personaje luego protagonizaría su propia serie gráfica, Nyoka the Jungle Girl, gracias a la editorial Fawcett Comics, entre 1942 y 1953. No obstante, fue el segundo serial de Republic Pictures, Perils of Nyoka, el que lograría pasar, luego, a formar parte del imaginario cultural de varias generaciones, incluyendo a las nuevas generaciones de cineastas que empezaron su carrera a principios de la década de los años setenta del pasado siglo XX.

3-. Star Trek © 2021 Paramount Pictures.

4-. Raiders of the Lost Arc © 1981 Paramount Pictures and Lucasfilm Ltd.

5-. The African Queen © 1951 Romulus Films and Horizon Pictures.

6-. Wilma Deering es una creación de Philip Francis Nowlan (1888-1940); Dejah Thoris es una creación de Edgar Rice Burroughs (1875-1950)

Frank Wolff (Dwayne Johnson) y Lily Houghton (Emily Blunt) durante un descanso del rodaje de la película Jungle Cruise © 2021 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.

MacGregor Houghton (Jack Whitehall); Frank Wolff (Dwayne Johnson) y Lily Houghton (Emily Blunt) en una imagen de la película Jungle Cruise © 2021 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.

Frank Wolff (Dwayne Johnson) y Lily Houghton (Emily Blunt) en una imagen de la película Jungle Cruise © 2021 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.

MacGregor Houghton (Jack Whitehall) y Lily Houghton (Emily Blunt) en una imagen de la película Jungle Cruise © 2021 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.

Lily Houghton (Emily Blunt) en una imagen de la película Jungle Cruise © 2021 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.

Lily Houghton (Emily Blunt) y Frank Wolff (Dwayne Johnson) en una imagen de la película Jungle Cruise © 2021 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.

Frank Wolff (Dwayne Johnson) y Lily Houghton (Emily Blunt) en una imagen de la película Jungle Cruise © 2021 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.

Frank Wolff (Dwayne Johnson); Lily Houghton (Emily Blunt) y MacGregor Houghton (Jack Whitehall) en una imagen de la película Jungle Cruise © 2021 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.

Poster de Jungle Cruise Finlandia © 2021 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.

En recuerdo de Alfonso Azpiri

En recuerdo de Alfonso Azpiri

La primera vez que coincidí con Alfonso Azpiri Mejía (1947-2017) fue en el año 1989, durante la presentación del primer tomo recopilatorio de las aventuras de Mot, publicado por Pequeño País/Altea. El escenario de dicho encuentro, una céntrica y frecuentada librería...

¿Cuál fue el primer cómic que leí de John Romita Sr.?

¿Cuál fue el primer cómic que leí de John Romita Sr.?

Llevo todo el día de hoy tratando de recordar cuál fue el primer cómic dibujado por John Victor Romita Sr. (1930-2023) que llegué a leer, pero, mientras buscaba en mi mente el título en cuestión, me di cuenta de lo estéril de dicha propuesta. Crecí en una época y en...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies